La fachada de las instalaciones de la corporación CNN en Atlanta, Georgia, en 2023. (Foto: AFP)
La fachada de las instalaciones de la corporación CNN en Atlanta, Georgia, en 2023. (Foto: AFP)
/ KEVIN DIETSCH
Autor Renzo Rodriguez
Renzo Rodriguez

CNN en español pasará por un periodo de cambios en los siguientes días. Esto luego de que se hiciera pública la salida de Cynthia Hudson, vicepresidenta y directora general de la cadena televisión para el público hispano en . A través de un comunicado se dio a conocer el despedido de la reconocida comunicadora que tendrá efectos a partir de febrero.

“Cynthia ha sido una defensora dedicada y apasionada de CNN en español durante muchos años, liderando la cadena a través de una época de inmensos cambios y avanzando sus capacidades digitales para ayudar a posicionarla para el futuro como una verdadera operación multiplataforma”, dijo Mike McCarthy, Managing Editor, CNN Worldwide. “Le agradecemos su liderazgo durante este tiempo”, agregó en el comunicado.

Cynthia Hudson entró a trabajar en CNN en 2010. (Foto: CNN)
Cynthia Hudson entró a trabajar en CNN en 2010. (Foto: CNN)

¿POR QUÉ FUE DESPEDIDA CYNTHIA HUDSON?

La salida de la vicepresidenta y directora general de CNN en español se debe a una serie de cambios que sufrirá la cadena de televisión, entre ellos una nueva programación entre semana y una estrategia digital para el canal. Su despido forma parte del 6% de la plantilla corporativa que dejará de trabajar en la empresa.

El delegado de CNN, Mark Thompson, anunció que la corporación tendrá un nuevo servicio streaming, un nuevo diseño digital y nuevos beneficios para sus suscriptores, lo que forma parte de estos nuevos cambios que la empresa matriz (CNN, Warner Bors. Discovery) está realizando con una inversión de 70 millones de dólares en el área digital.

LA CARRERA DE CYNTHIA HUDSON

Hudson nació en Los Ángeles y tiene ascendencia cubana-americana. Estudió en la Universidad de Miami y es licenciada y máster en Comunicación, domina el inglés y el español de manera perfecta y se desempeñó como directora creativa y vicepresidente ejecutiva de SBS y directora general de Mega TV desde el 2006 hasta el 2010.

Trabajó como vicepresidenta sénior y directora general de CNN en español y estrategia hispana para CNN. En 2019, supervisó los aspectos relacionados al negocio de medios en español de la cadena televisiva.

En 2017 y 2019, la revista Fortune destacó a Hudson como una de las 50 latinas más poderosas al frente de una empresa global de gran prestigio. Además, Cablefax la nombró una de las líderes minoritarias más influyentes en la industria de las comunicaciones, entre otros premios a lo largo de su trayectoria profesional.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.