Por los billetes de 2 dólares, algunos pueden desembolsar sumas altas de dinero, sobre todo si tiene una característica muy particular (Foto: PCGS)
Por los billetes de 2 dólares, algunos pueden desembolsar sumas altas de dinero, sobre todo si tiene una característica muy particular (Foto: PCGS)
Por los billetes de 2 dólares, algunos pueden desembolsar sumas altas de dinero, sobre todo si tiene una característica muy particular (Foto: PCGS)
Judith Vicente

Cada vez más, los coleccionistas están dispuestos a pagar miles de dólares por y monedas antiguas, que dependiendo de sus características pueden estar valorizadas en una fortuna. Aunque hay una variedad en el mundo numismático, en esta ocasión te contamos cuál es el billete de 2 dólares que puede valer US$4,000 y por qué.

Mira también:

EL BILLETE DE 2 DÓLARES QUE PUEDE VALER US$4,000 Y POR QUÉ

El billete de 2 dólares que puede valer bastante dinero es el de 1890. De acuerdo con US Currency Auctions, ese año el Departamento del Tesoro fabricó dichos billetes con características muy particulares, toda vez que resaltaba su sello, uno de color marrón y otro de color rojo.

Dependiendo del color que tenga, este puede valer más que el otro, así tenemos que el billete de 2 dólares de 1890 con sello marrón vale hasta US$4,500, mientras que por el de sello rojo pagan hasta US$2,500. Obviamente, esto dependerá del estado de conservación en el que se encuentre.

Cabe mencionar que el precio de ambos billetes rompería los esquemas del valor de billetes extraordinarios, toda vez que, por lo general, los de esta misma denominación, en especial el de sello marrón de 1890, supera al resto, toda vez que es seguido por el de 1869 sello rojo sin circular que vale US$3,800 y luego el de 1880, sello rojo marrón y azul también sin circular a US$3,500. .

De otro lado, es bueno precisar que no solamente los billetes antiguos valen mucho dinero, también los que no tienen muchos años. Por ejemplo, uno de 2 dólares que fue impreso en 2003 fue subastado en US$2,400 en la casa de subastas Heritage Auction.

¿Por qué costó ese precio? El valor de este billete radicó en que tenía un número muy bajo para el lote de 2003. Posteriormente, ese mismo billete fue revendido a US$4,000 y, una vez más, Heritage Auction sostiene que podría venderse por US$6,000.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: