
La Pascua, o ’Easter Sunday’ en inglés, es una festividad religiosa que goza de una enorme popularidad en los Estados Unidos y, también, otras partes del mundo. Millones de personas se alistan para conmemorar la resurrección de Jesucristo en el Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección tres días después de morir en la cruz el Viernes Santo.
¿Cuándo y cómo se celebra la Pascua en los Estados Unidos?
En este 2025, la Pascua se celebra este domingo 20 de abril en los Estados Unidos de manera única y original al combinar tradiciones religiosas y culturales.
Esta fecha marca el final de la Semana Santa y es un día especial para compartir momentos de reflexión, paz y armonía con la familia y amigos.
Muchas personas aprovechan este día, que es considerado como feriado en el calendario, para poder viajar y tomar unas cortas vacaciones o para visitar las iglesias o catedrales con el fin de honrar la vida de Jesús.

Otras prefieren quedarse en casa para preparar una cena familiar o participar en concursos relacionados a la Pascua como la búsqueda de los huevos de Pascua.
También es un día especial para ver películas clásicas por televisión o streaming como “La Biblia” (1966), “Ben-Hur” (1959), “Los 10 mandamientos” (1956), “La vida pública de Jesús” (1979) o “La Pasión de Cristo” (2004).
¿Qué actividades se realizan en Estados Unidos por el Día de Pascua?
- Búsqueda de los huevos de Pascua
- Cesta de Pascua
- Comida de Pascua
- Desfile de Pascua
Tradiciones de la Pascua en los Estados Unidos
El Conejo de Pascua
En países como los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania y Nueva Zelanda, el conejo de Pascua se ha vuelto un símbolo de la Pascua.
Su llegada al territorio estadounidense se remonta al siglo XVIII, cuando colonos alemanes trajeron esta tradición en el estado de Pensilvania para alegrar a los niños.
De acuerdo con ACI, la Agencia Católica de Informaciones, el huevo era considerado por los primeros cristianos como símbolo de la resurrección de Jesucristo.

La tradición del conejo de Pascua viene también del cristianismo antiguo, pues se usaba la figura de la liebre silvestre para explicar el camino cristiano a la resurrección.
“Las patas traseras de la liebre son grandes, poderosas y sirven para ascender por terrenos empinados. En cambio, las patas delanteras son pequeñas y débiles”, indica el texto de ACI.
Este personaje a menudo está representado como un conejo vestido con ropa humana y llevando una canasta llena de huevos de Pascua.
Búsqueda de los huevos de Pascua
La búsqueda de los huevos de Pascua en los Estados Unidos significa una tradición alegre y llena de emoción que celebra la llegada de la temporada de la primera y, principalmente, la Pascua, con el misterioso Conejo de Pascua como su principal protagonista. ¿Cómo se realiza esta actividad? Aquí te lo explico:
- Esconder los huevos: Se esconden los huevos decorados en diversos lugares, tanto dentro como fuera de la casa, en jardines, parques, entre otros.
- Crear pistas: Se pueden dejar pequeñas pistas o acertijos que guíen a los participantes a encontrar los huevos escondidos.
- ¿Quiénes pueden participar?: Niños de diferentes edades y, también, los adultos pueden formar parte de la diversión.
- El objetivo: El ganador es el que encuentra la mayor cantidad de huevos posible y este puede llevársela hacia su hogar.

Cesta de Pascua
Estas son cestas llenas de dulces y golosinas que suelen ser entregadas a los niños como regalos.

Comida de Pascua
Las familias en Estados Unidos suelen preparar un plato especial como el jamón glaseado con miel, el pastel de zanahoria o el pastel de limón para celebrar la Pascua. También realizan otros tipos de recetas con pavo y cordero.
Desfile de Pascua
El desfile de Pascua es un evento cultural estadounidense muy apreciado, caracterizado por una procesión festiva y a menudo espontánea el Domingo de Pascua.
Aunque no siempre es explícitamente religioso, los participantes se visten tradicionalmente con atuendos primaverales nuevos y a la moda, con sombreros de mujer —a menudo extravagantes y decorados creativamente como “sombreros de Pascua”— como protagonistas.
El objetivo suele ser exhibir las mejores prendas y vivir el alegre espíritu de la festividad.

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Doce años de experiencia en noticias de fútbol internacional (Champions League, Eliminatorias, entre otros), UFC, WWE, NBA, NFL, F1 y deportes olímpicos. Escribo artículos de interés en Estados Unidos, México y España.