La moneda de 1 centavo de dólar alcanzó una cifra millonaria (Foto: Freepik)
La moneda de 1 centavo de dólar alcanzó una cifra millonaria (Foto: Freepik)
Judith Vicente

Cada vez más las que considerábamos de poco valor y no les prestábamos mucha atención, van convirtiéndose en una joya en el mercado numismático, toda vez que por una de 1 centavo los coleccionistas están dispuestos a pagar más de US$400,000. ¿De qué pieza exactamente se trata? A continuación, la respuesta.

Mira también:

¿QUÉ MONEDA DE UN CENTAVO VALE US$400,000?

La pieza que vale mucho dinero es la moneda de 1 centavo del año 1919, por la que conocedores podrían desembolsar una suma alta de dinero. Según el sitio web especializado PCGS, su valor es de US$421,000.

Se trata de una moneda con la imagen de Abraham Lincoln, por cuyo valor histórico es cotizado a un precio sorprendente en el mercado numismático. Resulta que fue producida en cantidades limitadas y presenta detalles únicos que la hacen especial.

El anverso de la moneda de 1 centavo de dólar de 1919 (Foto: BlueRidgeSilverhound / YouTUbe)
El anverso de la moneda de 1 centavo de dólar de 1919 (Foto: BlueRidgeSilverhound / YouTUbe)

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?

En el anverso:

Se representa al presidente Abraham Lincoln.

Están escritas las palabras y frases: “Liberty” e “In God We Trust”.

Asimismo, se observa el año de acuñación: 1919 y la “S” que es la marca ceca.

En el reverso:

Se lee la frase en latín “E Pluribus Unum”, que significa “de muchos, uno”, denominación de la moneda en altas: “ONE CENT” y “United State of America”

¿DÓNDE VENDER MONEDAS Y BILLETES DE DÓLARES RAROS?

  • Casas de subastas especializadas: Empresas como y realizan subastas de monedas, billetes y otros artículos de colección.
  • Plataformas en línea: Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como y . Para cotejar que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
  • Casas de numismática: Por otro lado, la Asociación Nacional de Numismática (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “” y .
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: