Esta ilustración fotográfica muestra el "Golfo de América" ​​mostrado en la aplicación Google Maps en un teléfono inteligente el 11 de febrero de 2025, en Washington, DC. (Foto: Drew Angerer / AFP)
Esta ilustración fotográfica muestra el "Golfo de América" ​​mostrado en la aplicación Google Maps en un teléfono inteligente el 11 de febrero de 2025, en Washington, DC. (Foto: Drew Angerer / AFP)
Judith Vicente

Después de que el presidente señaló que había cumplido su promesa de cambiar el , todas las instituciones republicanas comenzaron a utilizarlo de forma oficial, algo que también busca Florida mediante una ley. ¿Qué precisa el proyecto y qué tan posible es lograrlo? En esta nota, lo que se sabe.

Mira también:

Como se recuerda, a través de una orden ejecutiva, el mandatario ordenó el cambio, que ha sido aplaudido por muchos, pero también duramente criticado por otros; pese a ello, el nombre comenzó a usarse e incluso implementarse, tal como lo hizo Google Maps, que denomina Golfo de América a esta cuenca oceánica solamente para sus usuarios de Estados Unidos. El nombre cambia según la ubicación geográfica donde te encuentres, así pues si estás en el país azteca podrás seguir mirándolo con el nombre original y te ubicas en otra nación, aparecerán ambas denominaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa después de firmar una proclamación que cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América (Foto: Roberto Schmidt / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa después de firmar una proclamación que cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América (Foto: Roberto Schmidt / AFP)

PROYECTO BUSCA QUE EL CAMBIO DE GOLFO DE MÉXICO A GOLFO DE AMÉRICA SEA LEY EN FLORIDA

El 11 de febrero, el senador Nick DiCeglie presentó el Proyecto de Ley Senatorial 608, el cual busca que en Florida se reemplacen todas las referencias al Golfo de México por Golfo de América; esto en respuesta a la orden que dio Trump, en enero pasado, al Secretario del Interior para el respectivo cambio.

“Aquí en Pinellas, lo estamos haciendo oficial. Hoy presenté una legislación para garantizar que los registros del estado de Florida reflejen el nuevo nombre de este hermoso cuerpo de agua: el Golfo de América. ¡Gracias presidente Donald Trump por su audaz liderazgo!”, escribió en su red social X.

Ahora queda en manos de los legisladores si consideran o no factible el proyecto que busca consolidar el nombre de “Golfo de América” en Florida, mediante una ley. Ellos deberán someterla a votación cuando inicie la próxima sesión en marzo.

El senador informó sobre su proyecto en las redes sociales (Foto: Nick DiCeglie / X)
El senador informó sobre su proyecto en las redes sociales (Foto: Nick DiCeglie / X)

Cabe precisar que a pesar de que Trump dio la orden para cambiar el nombre en enero y, además, dio un plazo de 30 días para que se implemente mediante el Geographic Names Information System (GNIS), lo cierto es que la nueva designación no se puede aplicar a la ley federal sin la acción del Congreso, precisa el sitio web .

En caso se apruebe el proyecto de ley de DiCeglie, este entraría en vigor el 1 de julio de este 2025.

Donald Trump dio una orden ejecutiva para nombre el Golfo de México como Golfo de América (Foto: Google Maps / AFP)
Donald Trump dio una orden ejecutiva para nombre el Golfo de México como Golfo de América (Foto: Google Maps / AFP)

EL GOLFO DE MÉXICO

que se formó hace aproximadamente 300 millones de años como resultado de la tectónica de placas. Se ubica entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba, y tiene un tamaño aproximado de 1,6 millones de km2.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.