La administración Trump está trasladando la aplicación de la ley migratoria a ciertas industrias (Foto: AFP)
La administración Trump está trasladando la aplicación de la ley migratoria a ciertas industrias (Foto: AFP)
/ BRENDAN SMIALOWSKI
Autor Enzo Mori
Enzo Mori

Contra todo pronóstico, la dio un giro inesperado en su lucha contra los inmigrantes indocumentados: ordenó una pausa significativa en las redadas migratorias que se venían realizando en sectores clave de la economía de Estados Unidos, como la agricultura, la hotelería y la restauración. La decisión se produce en respuesta directa a las quejas de empresarios que, según el propio presidente, están perdiendo trabajadores “difíciles de reemplazar”.

El cambio de estrategia fue revelado por fuentes del Departamento de Seguridad Nacional a , y se confirma como una respuesta a las crecientes tensiones entre el gobierno, el sector empresarial y líderes republicanos latinos, que han comenzado a cuestionar el impacto de las políticas de deportación masiva.

El presidente estadounidense, conocido por su retórica de mano dura en materia migratoria, parece haber cedido ante la presión del sector privado, alarmado por el colapso de cadenas productivas enteras.

Los líderes de la industria dicen que las redadas han diezmado los lugares de trabajo (Foto: AFP)
Los líderes de la industria dicen que las redadas han diezmado los lugares de trabajo (Foto: AFP)

LA MEDIDA QUE TOMÓ UN ALTO FUNCIONARIO DE ICE

Uno de los actores clave en esta nueva directriz es Tatum King, alto funcionario de ICE, a sus agentes a detener operaciones en lugares de trabajo como plantas empacadoras de carne, hoteles y restaurantes, salvo en casos de delitos graves como trata de personas, narcotráfico o lavado de dinero. Además, ordenó evitar el arresto de “colaterales no criminales”, es decir, inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales.

A pesar de esta pausa parcial, ICE mantiene su ambiciosa meta de 3,000 arrestos diarios, una cifra que ahora luce difícil de alcanzar. Exfuncionarios como Jason Houser, exjefe de gabinete de ICE bajo la administración Biden, aseguraron que esta contradicción refleja una política migratoria incoherente, que intenta equilibrar la presión ideológica de la base conservadora con las necesidades prácticas de la economía.

En Omaha, Nebraska, la tensión se volvió palpable esta semana cuando ICE ejecutó una de sus mayores redadas laborales en lo que va de la administración, en la planta alimentaria Glenn Valley Foods. Algunos trabajadores intentaron huir o esconderse, y hubo incluso un altercado físico entre un agente y un inmigrante. El propietario de la planta declaró que había intentado seguir las reglas y ahora se ve forzado a reconstruir toda su fuerza laboral.

Empresarios denunciaron que las redadas migratorias están eliminando a trabajadores veteranos que son difíciles de reemplazar (Foto: AFP)
Empresarios denunciaron que las redadas migratorias están eliminando a trabajadores veteranos que son difíciles de reemplazar (Foto: AFP)

CONGRESISTAS REPUBLICANOS ESCRIBEN CARTA AL DIRECTOR DE ICE

Mientras tanto, una carta firmada por seis congresistas republicanos hispanos fue enviada al director de ICE, en la que se insta a priorizar la detención de inmigrantes con antecedentes criminales. “Somos una nación de leyes”, dice la carta, “pero se deben establecer niveles de prioridad razonables”. El mensaje, aunque matizado, refleja una grieta cada vez más visible dentro del propio Partido Republicano.

Este cambio de rumbo ha generado reacciones encontradas. Por un lado, defensores de derechos migrantes lo ven como un respiro temporal. Por otro, sectores más conservadores lo perciben como una traición. El congresista Thomas Massie ironizó en redes sociales: “Con la nueva política migratoria de Trump, si eres indocumentado, solo tienes que conseguir trabajo en un restaurante”.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.