
A la lluvia de medidas que viene aplicando Donald Trump, el mandatario estadounidense ahora apunta a que se deje de acuñar la moneda de 1 centavo, conocido como penny, porque producirla cuesta más que su valor nominal. A simple vista, la idea atrae a los coleccionistas, pero hay varios factores a tener en cuenta.
La moneda de un centavo (¢) de Estados Unidos es la moneda de más baja denominación del dólar estadounidense. Desde 1909 destaca el retrato de presidente Abraham Lincoln y con el tiempo ha ido cambiando de material, debido a que su costo de producción se fue encareciendo.
Fabricar cada centavo cuesta 3,7 centavos y el Tesoro de Estados Unidos perdió US$85,3 millones en 2024 al producirlos, según informó la Casa de la Moneda de Estados Unidos. De todos modos, el Congreso establece las especificaciones de la moneda, por lo que no está claro si Trump tiene el poder de eliminar el centavo, pero el presidente podría impedir que el Tesoro los acuñe.
¿QUÉ DICEN LOS COLECCIONISTAS SOBRE DECISIÓN DE DONALD TRUMP DE ACABAR CON EL CENTAVO DE DÓLAR?
Los coleccionistas dicen que esto es clave para posiblemente aumentar el precio de los centavos de 2025 y de los centavos raros actualmente en circulación.
“Como ávido coleccionista de monedas, la comunidad de coleccionistas de monedas está entusiasmada ya que la discontinuación del centavo es un evento histórico y genera un renovado interés en ediciones raras y valiosas”, dijo el ávido coleccionista de monedas Scott Evans a CBS News.
Por su parte, el coleccionista de monedas raras y metales preciosos Jonathan Aminov dijo a CBS News que no predice un gran aumento en el precio del centavo porque porque hay demasiadas monedas en circulación. Destaco que los coleccionistas podrían estar interesados en el centavo de 2025 porque ese fue el año en que la moneda dejó de acuñarse. Si se pidieron 500 millones de centavos para el año y se acuñaron 50 millones, entonces esas monedas serán más codiciadas, explicó.
También advirtió que sería difícil obtener grandes precios por centavos, ya que la moneda tendría que ser extremadamente rara, diciendo: “Los centavos son una apuesta arriesgada”.

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.