El año fiscal 2024, casi 818,500 personas se naturalizaron como ciudadanos estadounidense, durante ceremonias de naturalización celebradas en Estados Unidos y en todo el mundo. Descubre de dónde reside la mayoría de los nacionalizados.
Durante la última década, más de 7.9 millones de ciudadanos se naturalizaron, indicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
¿DÓNDE RESIDE LA MAYORÍA DE LOS INMIGRANTES QUE OBTUVIERON LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE EN 2024?
De acuerdo con data de USCIS, el 70% de todas las naturalizaciones del año fiscal 2024 se concentran en los 10 estados que mencionamos a continuación(en orden descendente):
Estados
- California
- Florida
- Nueva York
- Texas
- Nueva Jersey
- Illinois
- Virginia
- Georgia
- Massachusetts
- Washington
Más del 50% de los naturalizados residen en los cuatro primeros estados
Ciudades
Las cinco principales con el mayor número de naturalizados fueron:
- Brooklyn
- Miami
- Houston
- El Bronx
- Los Ángeles
Núcleos urbanos
Las áreas estadísticas basadas en un núcleo urbano con más naturalizados fueron:
- Nueva York-Newark-Jersey City (14,4%)
- Miami-Fort Lauderdale-Pompano Beach (6,9%)
- Los Ángeles-Long Beach-Anaheim (6,5%)
- Washington-Arlington-Alexandria (3,9%)
- Houston-The Woodlands-Sugar Land (3,2%)
¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE?
En general, un no ciudadano debe permanecer al menos 5 años como residente permanente legal para ser elegible a la naturalización, mientras un cónyuge de un ciudadano estadounidense debe permanecer al menos 3 años como residente permanente legal. El promedio de años como residente de todos los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024 fue de 7.5 años. Sin embargo, el periodo de espera más largo, con 10.4 años, fue el de los mexicanos, lo que contrasta con los solicitantes de Nigeria pasaron como residentes el tiempo más corto: 5.6 años.

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.