Si fuiste deportado, tendrás que pedir un permiso para volver a ingresar a EE.UU. y puede tardar casi tres años (Foto: Diseñado por Freepik)
Si fuiste deportado, tendrás que pedir un permiso para volver a ingresar a EE.UU. y puede tardar casi tres años (Foto: Diseñado por Freepik)
Autor Sileña Cisneros
Sileña Cisneros

¿Fuiste deportado de Estados Unidos y deseas volver a ingresar? ¿Tu green card está por vencer? Antes de iniciar cualquier trámite, es clave entender los tiempos que toma el (USCIS) para resolver tu solicitud.

El formulario I-212, llamado oficialmente “Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Admisión a los Estados Unidos Después de Haber Sido Deportado o Removido”, es uno de los más consultados por personas en esta situación. Para conocer el estado de tu proceso y cuánto tiempo puede demorar, USCIS cuenta con una herramienta en línea muy sencilla de usar.

LOS PASOS PARA REVISAR EL TIEMPO DE ESPERA DEL TRPAMITE EN USCIS

Una vez presentado el formulario, puedes seguir el estado de tu proceso en línea, siguiendo estos 4 pasos:

  1. Ingresa al portal oficial del USCIS:
  2. Selecciona el formulario que te corresponde (por ejemplo, I-212).
  3. Escoge la categoría “Permiso para volver a solicitar admisión después de deportación o remoción”.
  4. Indica la oficina correspondiente: ‘All Field Offices’ o ‘Nebraska Service Center’.

NOTA: El Centro de Servicio de Nebraska, por ejemplo, tarda 34 meses (casi 3 años) en completar el 80% de estos trámites, según los últimos reportes. .

Para saber el tiempo de espera de tu tramite, debes ingresar a este herramienta de Uscis (Foto: USCIS/Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
Para saber el tiempo de espera de tu tramite, debes ingresar a este herramienta de Uscis (Foto: USCIS/Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿CÓMO VERIFICAR EL TIEMPO DE ESPERO PARA RENOVAR O REEMPLAZAR MI GREEN CARD?

Si lo que deseas es reemplazar tu tarjeta de residente permanente (green card), el trámite es similar. Solo debes seleccionar el formulario I-90 y definir si se trata de:

  • Una renovación por 10 años.
  • La emisión o reemplazo inicial del documento.

En caso de renovación, el centro encargado suele ser el Potomac Service Center, donde el 80% de los casos se completan en 13 meses.

La green card vencida o extraviada debe renovarse con el formulario I-90 (Foto: USCIS/Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
La green card vencida o extraviada debe renovarse con el formulario I-90 (Foto: USCIS/Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿CÓMO PUEDO SABER SI MI TRÁMITE ESTÁDEMORANDO MÁS DE NORMAL?

Una vez que obtienes el tiempo estimado para tu formulario, la plataforma de USCIS te permitirá ingresar la fecha de recibo de tu notificación para saber si puedes enviar una consulta.

Si tu caso supera el tiempo en que se completan el 93% de las solicitudes o excede el 130% del tiempo del ciclo, podrás contactar directamente con USCIS para solicitar información adicional o resolución del proceso.

¿POR QUÉ DEMORA UN TRÁMITE MIGRATORIO EN USCIS?

Los tiempos de procesamiento dependen de múltiples factores, entre ellos:

  • La cantidad de solicitudes recibidas.
  • Cambios en políticas o personal del USCIS.
  • Si el solicitante responde tarde a pedidos de información adicional.
  • Errores o formularios incompletos.

Por eso, es crucial revisar bien cada paso antes de enviar tu solicitud. El USCIS actualiza mensualmente los datos de procesamiento, así que conviene ingresar regularmente para verificar los plazos más recientes.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.