No importa el sector o cargo al que aspiremos, todos al momento de aplicar a algún trabajo pasamos por un proceso de selección. Dentro de ella, está la etapa más decisiva que es la entrevista con el reclutador, donde uno responde preguntas para determinar si encaja con el perfil solicitado. Algunas empresas evalúan la experiencia y conocimientos del candidato; mientras que otras se centran en su capacidad para resolver problemas.
Sin embargo, hay un aspecto que no siempre se menciona, pero que es igual de importante que lo antes mencionado: la sinceridad. No todos lo tienen en cuenta; por ejemplo, Elon Musk es uno de los hombres que sí toma en cuenta la honestidad. El dueño de Tesla, SpaceX y X ha revelado la técnica que utiliza para identificar a las personas mentirosas durante las entrevistas de trabajo, con una sola pregunta puede distinguir entre un candidato verídico y otro mentiroso.

¿CUÁL ES LA PREGUNTA QUE HACE ELON MUSK?
Elon Musk es conocido por su manera inusual a la hora de dirigir sus empresas y reclutar empleados. En diversas oportunidades, el multimillonario ha señalado que no le dan mucha importancia a los títulos universitarios ni a los currículums destacados, sino a la verdadera capacidad para enfrentar y resolver problemas. Con este criterio en mente, en sus entrevistas suele hacer una pregunta muy específica: “¿Cuéntame algunos de los problemas más difíciles en los que hayas trabajado y cómo los resolviste?“.
Aunque puede parecer una pregunta común, Musk considera que es una herramienta infalible para identificar a aquellos que intentan engañar durante una entrevista. El empresario ha explicado que quienes realmente han trabajado en la resolución de un problema complejo son capaces de detallar cada aspecto del proceso, desde los obstáculos encontrados hasta las estrategias empleadas para superarlos. Por el contrario, aquellos que mienten o exageran sus capacidades tienden a ofrecer respuestas ambiguas o generales, sin profundizar en el proceso real de solución.
Esta estrategia se apoya en un principio de la psicología cognitiva: las personas que han vivido una experiencia de manera directa son capaces de recordar detalles específicos, mientras que quienes mienten o inventan detalles solo pueden repetir información superficial o general.
¿QUÉ OPINA MUSK DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS?
Además de su particular método para identificar mentirosos, Musk ha dejado claro en diversas ocasiones que no considera esencial contar con un título universitario para formar parte de sus empresas. De hecho, ha llegado a afirmar que muchas de las personas más brillantes que ha contratado nunca finalizaron sus estudios superiores.
En una entrevista, el magnate explicó que lo que realmente valora en un candidato es su capacidad para resolver problemas complejos y su actitud frente a los desafíos. “Si alguien ha demostrado que puede resolver problemas difíciles, independientemente de cómo haya adquirido sus conocimientos, entonces es una persona valiosa para el equipo”, señaló.
Esta filosofía ha sido fundamental en el proceso de contratación de algunos de los ingenieros más innovadores de SpaceX y Tesla, compañías que han transformado los sectores aeroespacial y automovilístico, respectivamente.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.