Estas ciudades representan una oportunidad perfecta para establecerte en el corazón del desierto (Foto: Freepik)
Estas ciudades representan una oportunidad perfecta para establecerte en el corazón del desierto (Foto: Freepik)
Estas ciudades representan una oportunidad perfecta para establecerte en el corazón del desierto (Foto: Freepik)
Enzo Mori

Mudarse a puede ser una decisión estratégica y emocionante, especialmente si deseas encontrar una vivienda asequible sin renunciar a la calidad de vida. El estado ofrece una combinación perfecta de paisajes desérticos, ciudades llenas de historia y comunidades acogedoras. Si tu presupuesto para la compra de una casa es de US$200,000 o menos, estás de suerte: hay varias ciudades donde esta meta es alcanzable.

Desde la tranquilidad rural de Globe y Douglas hasta la energía urbana de Phoenix, hay un hogar para cada gusto y necesidad. A continuación, te presentamos cinco lugares en Arizona donde puedes encontrar casas asequibles y disfrutar de una vida cómoda y llena de oportunidades.

LAS CIUDADES DE ARIZONA DONDE PUEDES ENCONTRAR UNA CASA POR MENOS DE US$200,000

1. Douglas

Douglas, situada en la frontera entre Estados Unidos y México, es una joya escondida en el desierto. Con un precio promedio de vivienda de US$159,430, esta ciudad combina la tranquilidad de la vida rural con impresionantes vistas montañosas y un acceso privilegiado a actividades al aire libre. El Museo Gadsden y otros puntos culturales enriquecen la experiencia local, mientras que el clima cálido y la cercanía con la frontera la convierten en una opción estratégica para quienes buscan una vida relajada y con un toque histórico.

Douglas está ubicada cerca de la frontera entre EE.UU. y México (Foto: AFP)
Douglas está ubicada cerca de la frontera entre EE.UU. y México (Foto: AFP)

2. New Kingman-Butler

Si la vida al aire libre es lo tuyo, New Kingman-Butler podría ser el lugar ideal para ti. Con un precio medio de casa de solo US$153,100, esta pequeña localidad en el condado de Mohave ofrece acceso directo al Havasu National Wildlife Refuge, un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Su bajo costo de vida y la posibilidad de disfrutar de aventuras al aire libre hacen de esta ciudad una excelente elección para quienes desean un estilo de vida activo sin gastar una fortuna.

3. Globe

Globe es una ciudad pequeña pero encantadora, con menos de 10 mil habitantes y una fuerte sensación de comunidad. Con un precio medio de vivienda de US$150,400, es una de las opciones más económicas de Arizona. Los bajos costos en alimentos y transporte hacen que vivir en Globe sea aún más accesible, mientras que su ambiente tranquilo y la cercanía a la naturaleza crean un entorno ideal para familias o personas que buscan escapar del ritmo acelerado de las grandes ciudades.

4. Phoenix

Aunque Phoenix es la ciudad más grande y conocida de Arizona, todavía es posible encontrar viviendas por menos de US$200,000, especialmente en los suburbios. Con su vibrante escena cultural, su historia fascinante y su clima soleado, Phoenix combina las ventajas de la vida urbana con un toque de naturaleza, gracias a las majestuosas montañas que rodean la ciudad. Si buscas una combinación de vida urbana, historia y accesibilidad, Phoenix ofrece el equilibrio perfecto.

Phoenix tiene vistas a majestuosas montañas y un clima soleado (Foto: AFP)
Phoenix tiene vistas a majestuosas montañas y un clima soleado (Foto: AFP)

5. Sun City

Sun City, ubicada en el área metropolitana de Phoenix-Mesa-Chandler, es famosa por su oferta de entretenimiento y su estilo de vida relajado. Con un precio medio de vivienda de US$199,000, está justo dentro del presupuesto y ofrece acceso a instalaciones recreativas de primer nivel, como el Deer Valley Petroglyph Preserve y el R. H. Johnson Recreation Center. La combinación de un entorno suburbano tranquilo y una amplia oferta de entretenimiento convierte a Sun City en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y accesibilidad.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.