Mientras mucha gente protesta, intenta ayudar a las personas indocumentadas y velar por sus derechos, las deportaciones masivas y redadas migratorias efectuadas por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúan siendo noticia del día a día. Sin embargo, hay lugares donde la situación parece ser más compleja en contra de los ilegales.
Dos estados gobernados por políticos del Partido Republicano, el mismo que llevó a la presidencia Donald Trump, están impulsando unas leyes para pagar $1,000 dólares a modo de recompensa a quienes reporten a inmigrantes ilegales con los agentes del ICE o las policías estatales de su jurisdicción. Esto para seguir impulsando las políticas antimigratorias del nuevo gobierno.

¿QUÉ ESTADOS SON LOS QUE BUSCAN IMPULSAR ESTAS LEYES?
Hablamos de los estados de Missouri y Mississippi, gobernados por los republicanos Tate Reeves y Mike Kehoe, respectivamente. En Missouri, la primera versión del proyecto de ley exigiría que el Departamento de Seguridad Pública del estado creara un sistema para que las personas puedan ponerse en contacto con las autoridades y reportar a los indocumentados.
La propuesta indica que las formas para reportar a posibles indocumentados sería a través de un número de teléfono, correo electrónico y un portal en línea para guiar a las personas. Estas alertas serían anónimas, pero sí sería necesario la información del denunciante para confirmar la sospecha y cobrar la recompensa.
No solo eso, el proyecto también autorizaría a los investigadores privados a reportar personas ilegales como una especie de sistema de caza recompensas. Una propuesta que ha sido criticada por Stephen Webber, senador demócrata que representa a Columbia, quien advirtió que esto podría desatar una persecución masiva a las personas.
El proyecto de ley establece un fondo inicial de $4.5 millones de dólares y, de acuerdo a la Unión Estadounidense por las Libertadores Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), ya ha habido propuestas similares en Iowa, Oklahoma y Texas.
Por su parte, en Mississippi, el proyecto fue presentado por Justin Keen de Byhalia y respaldado por el fiscal del distrito del condado de DeSoto, Mattew Barton. Eso sí, en este estado, la propuesta ya enfrentó su primera derrota, pero no indica que vaya a ser desechada del todo, pues lo estados republicanos buscan seguir reforzado sus controles migratorias como parte de las políticas federales de Donald Trump.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.