
Mudarse dentro del Estado del Sol o establecerse allí por primera vez puede ser una decisión importante, y para ayudarte a tomarla con información confiable, US News & World Report publicó su ranking 2025-2026 de los “Mejores lugares para vivir en Florida”. Este informe combina datos oficiales y privados para ofrecer una visión completa de qué ciudades ofrecen la mejor calidad de vida en uno de los estados más deseados de Estados Unidos.
LOS 10 MEJORES LUGARES PARA VIVIR EN FLORIDA
En la cima de la lista, Parkland se corona como el mejor lugar para vivir en Florida. Ubicada al sur del estado, esta ciudad de más de 35,000 habitantes deslumbra con su ingreso familiar promedio de US$209,914 y una tasa de desempleo sorprendentemente baja de apenas 2.82%. Más allá de las cifras, Parkland destaca por su tranquilidad, servicios de primer nivel y un ambiente ideal para familias que buscan estabilidad y bienestar.
El listado no se queda ahí. Otras ciudades como Palm Harbor, Weston, Júpiter y Alafaya también brillan por sus atributos únicos. Desde playas encantadoras hasta comunidades bien planificadas, estos destinos reflejan la diversidad de experiencias que Florida tiene para ofrecer: vida costera, enclaves suburbanos, zonas dinámicas y más.
- Parkland
- Palm Harbor
- Weston
- Jupiter
- Alafaya
- Palm Beach Gardens
- Ormond Beach
- Pensacola
- The Villages
- Naples

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CIUDADES?
La clasificación fue elaborada con información de fuentes como la Oficina del Censo de EE. UU., la Reserva Federal y el Departamento de Comercio. ¿Qué factores se consideraron clave? Cinco aspectos que influyen directamente en la decisión de millones de personas: calidad de vida, valor económico, deseabilidad del entorno, mercado laboral y migración neta.
Por ejemplo, la calidad de vida considera desde la educación hasta el acceso a la atención médica y el desempeño económico del estado. El valor analiza la asequibilidad de la vivienda, mientras que la deseabilidad toma en cuenta el clima, la seguridad y la vida cultural. El mercado laboral, por su parte, evalúa indicadores como el ingreso familiar y el desempleo. Y la migración neta revela si una ciudad está atrayendo —o perdiendo— habitantes.
La lista también incluye ciudades tan variadas como los tranquilos Jardines de Palm Beach, la animada Pensacola o el paraíso costero de Nápoles. Todas ellas ofrecen un balance atractivo entre bienestar y oportunidades, reflejando por qué tantos estadounidenses siguen eligiendo Florida como su nuevo hogar.
¿CÓMO SE CLASIFICA FLORIDA EN COMPARACIÓN CON OTROS ESTADOS DE EE. UU.?
En un análisis más amplio, Florida no solo destaca dentro de sus fronteras. A nivel nacional, el estado ocupa el puesto número 6 entre los 50 estados, impulsado principalmente por su economía (rango 1) y su sistema educativo (rango 2). Aunque enfrenta retos en áreas como asequibilidad y equidad de oportunidades (puesto 47 en ese rubro), su desempeño general sigue siendo competitivo.
¡No te pierdas los temas de interés en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.