Las personas extranjeras tienen la posibilidad de obtener la ciudadanía americana mediante el proceso de naturalización. Para ello, la mayoría debe cumplir con ciertos requisitos y superar un examen que se divide en dos secciones: una prueba de educación cívica (historia de Estados Unidos) y otra de inglés. Eso sí, si se comete algún error, el postulante no podrá continuar con el proceso y será desaprobado.
Para el examen de naturalización, el oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de dirigir la prueba y verificar si el postulante cumple con los requisitos de inglés y educación cívica. Para la primera prueba, se evalúa la capacidad para leer, escribir, hablar y comprender el idioma norteamericano.
Siguiendo esa línea, el USCIS se encarga de evaluar el proceso, y en caso de reprobar, el postulante tendrá dos oportunidades para calificar en los exámenes. Si tras ello, sigue sin pasar, tendrá que volver a hacer el trámite, el pago respectivo y la solicitud en línea del Formulario N-400.
¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMUNES EN LA PRUEBA DE INGLÉS?
Según el Manual de Políticas de USCIS, en el Volumen 12, Parte E, Capítulo 2, sobre las pruebas de naturalización, estos son los errores que pueden llevar a reprobar el examen de inglés para la ciudadanía americana.
Prueba de expresión oral
Un solicitante demuestra su capacidad para hablar inglés si comprende y responde de manera adecuada a las preguntas relacionadas con la elegibilidad para la naturalización. Sin embargo, se reprueba si el postulante no entiende el idioma lo suficiente como para prestar juramento o responder a las preguntas de elegibilidad incluidas en la solicitud. Aun si falla esta sección, el funcionario debe administrar las demás partes del examen.
Prueba de lectura
El solicitante aprueba si puede leer una de las tres oraciones de manera que transmita su significado y el funcionario la entienda. Es aceptable omitir algunas palabras cortas o cometer errores menores de pronunciación o entonación, siempre y cuando no afecten el significado.
El examen se considera reprobado si sucede lo siguiente:
- Se omite o reemplaza una palabra clave de contenido.
- Se hacen pausas largas mientras se lee la oración.
- Los errores de pronunciación o entonación dificultan tanto la comprensión que el funcionario no puede entender el significado.
Prueba de escritura
El solicitante aprueba si logra transmitir el significado de una de las tres oraciones al funcionario, incluso si hay errores gramaticales, ortográficos o de mayúsculas, o si omite palabras cortas que no alteran el significado. También se aceptan números escritos como palabras o cifras.
No aprueba, en los siguientes casos:
- Escribe una frase o palabras distintas a las dictadas.
- Usa abreviaturas de palabras dictadas.
- Escribe solo una o dos palabras aisladas o una frase incomprensible.
¿QUÉ PASA SI SE DESAPRUEBA EL EXAMEN DE INGLÉS?
El Manual de Políticas detalla que si un solicitante falla alguna parte del examen de inglés, de educación cívica o ambos, USCIS reprogramará la entrevista entre 60 y 90 días después. En esta segunda oportunidad, el funcionario no debe repetir los formularios ya evaluados y solo debe reevaluar las áreas no aprobadas.
Si el solicitante falla nuevamente alguna parte del examen en el segundo intento, el funcionario debe rechazar la solicitud debido al incumplimiento de los requisitos educativos necesarios para obtener la ciudadanía. Tras ello, tendrá que volver a realizar todo el trámite inicial y los gastos correspondientes.
Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.