Una persona sacando cuentas con un lápiz y una calculadora. (Foto: Freepik)
Una persona sacando cuentas con un lápiz y una calculadora. (Foto: Freepik)
Renzo Rodriguez

Desde el 27 de febrero, la temporada de impuestos ya entró en marcha y millones de contribuyentes comenzaron a presentar sus declaraciones juradas ante el (IRS, por sus siglas en inglés). En esos trámites, hay deducciones y créditos fiscales que muchas personas no conoce y que al final de cuentas podría generar que recibamos un monto menor como reembolso o en la cantidad que debamos pagar.

De acuerdo a , un contribuyente que no reclama sus beneficios fiscales podría dejar de percibir hasta $5 mil dólares adicionales en los reembolsos. Esto debido a ciertos créditos, gastos y deducciones mal cargadas. Aquí las más comunes para reclamarlas.

Cerca de 1 millón de contribuyentes recibirán cheques de reembolso no reclamados del IRS pronto (Foto: EFE)
Cerca de 1 millón de contribuyentes recibirán cheques de reembolso no reclamados del IRS pronto (Foto: EFE)

CRÉDITOS EDUCATIVOS

Los posibles de estos créditos incluyen a aquellas personas que pagan por su propia educación o la de un dependiente, ya que pueden ser elegibles para créditos fiscales que ayudan a reducir su carga tributaria. Los más relevantes son los siguientes:

  • Crédito de la Oportunidad Americana (AOTC, por sus siglas en inglés): Este crédito ofrece hasta S$2500 dólares por estudiante elegible durante los primeros cuatro años de educación superior. Además, hasta S$1000 de este monto pueden ser reembolsables, lo que significa que se puede recibir incluso si no se deben impuestos.
  • Crédito de Aprendizaje Permanente (LLC, por sus siglas en inglés): Permite deducir hasta $2000 por año, sin importar la duración del curso de estudios.

Para ser elegible, los gastos educativos deben haberse pagado dentro del año fiscal correspondiente, y el estudiante debe estar matriculado en una institución educativa reconocida.

GASTOS MÉDICOS DEDUCIBLES

Otro error común es no reclamar las deducciones médicas permitidas por el IRS. Si los gastos médicos superan el 7.5% del ingreso bruto ajustado, se pueden incluir en la declaración. Algunos de los gastos que califican son los siguientes:

  • Seguros de salud, siempre que no se hayan pagado antes de impuestos a través del empleador.
  • Gastos de hospitalización y cirugías.
  • Medicamentos recetados y tratamientos médicos.
  • Desplazamientos para asistir a citas médicas.

Muchos contribuyentes no registran estos gastos a lo largo del año y, cuando llega el momento de declarar, no tienen la información organizada para poder reclamarlos.

DEDUCCIÓN POR IMPUESTOS ESTATALES Y LOCALES

La deducción de impuestos estatales y locales sobre la renta, conocida como SALT, permite restar hasta $10,000 dólares en pagos. No obstante, esta deducción solo está disponible para aquellos que presenten una declaración detallada, en lugar de optar por la deducción estándar. Para aprovechar al máximo este beneficio, es fundamental incluir:

  • Impuestos sobre la propiedad de la vivienda o vehículos.
  • Impuestos estatales sobre ingresos o sobre ventas pagados durante el año.
  • Tarifas de registro vehicular basadas en el valor del automóvil.

¿QUÉ ERRORES COMUNES REDUCEN EL REEMBOLSO DEL IRS?

Además de no reclamar ciertos créditos y deducciones, existen errores que pueden disminuir la cantidad recibida o incluso generar deudas con el IRS, tales como:

  • Presentar la declaración sin revisar las modificaciones recientes en la ley fiscal.
  • No verificar la elegibilidad para deducciones específicas.
  • Olvidar incluir ingresos adicionales, lo que podría resultar en penalidades.
  • No consultar a un especialista en impuestos para optimizar la declaración.

PASOS PARA EVITAR PERDER DINERO EN TU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS

Para maximizar las oportunidades disponibles, los expertos sugieren lo siguiente:

  • Organizar los documentos con antelación, incluyendo recibos de pagos médicos, educativos y de impuestos locales.
  • Consultar a un profesional si surgen dudas sobre qué créditos o deducciones aplicar.
  • Utilizar herramientas del IRS, como su calculadora de impuestos, para revisar posibles beneficios.
  • Verificar la declaración antes de enviarla, para asegurarse de que no se omita información que podría generar ahorros adicionales.
El edificio del Servicio de Impuestos Internos en Washington, DC, el 2 de febrero de 2024. Esta es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
El edificio del Servicio de Impuestos Internos en Washington, DC, el 2 de febrero de 2024. Esta es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.

Tags Relacionados: