Una mujer con un documento en mano. (Foto: Freepik)
Una mujer con un documento en mano. (Foto: Freepik)
Renzo Rodriguez

Desde el 27 de enero, la temporada de impuestos en Estados Unidos comenzó y muchos ciudadanos empezaron a llenar sus formularios y declaraciones de impuestos ante el (IRS, por sus siglas en inglés). Algunos intentan hacerlo de manera rápida para así esperar cobrar el reembolso rápido. Sin embargo, no revisar la información puede causar distintos dolores de cabeza ante la oficina.

Los expertos tributarios aconsejan priorizar la precisión de la información en lugar de la velocidad del papeleo para evitar errores cruciales ante el . Y es que aunque sean fallas del contribuyente accidentales (o intencionales), la persona corre el riesgo de ser auditado. Esto quiere decir que la oficina inspeccionará de manera más detallada la declaración.

Es importante que declares tus impuestos ante el IRS (Foto: AFP)
Es importante que declares tus impuestos ante el IRS (Foto: AFP)

LOS ERRORES QUE PUEDEN PROVOCAR UNA AUDITORIA

DESAJUSTES EN LA INFORMACIÓN

El IRS verifica la información proporcionada en su declaración de impuestos comparándola con registros oficiales, como los formularios W-2 y 1099. En caso de detectar discrepancias, es probable que se le solicite una aclaración.

Un error frecuente es que los contribuyentes utilicen el monto total de su último recibo de sueldo del año en vez de los ingresos reportados en su formulario W-2. Además, es crucial que los padres coordinen quién será el encargado de declarar a un hijo como dependiente, ya que si varias personas intentan hacerlo, podría dar lugar a una auditoría.

ERRORES EN EL CRÉDITO FISCAL POR INGRESO DEL TRABAJO (EITC)

Este crédito a menudo causa confusión, ya que el IRS revisa si el hijo reclamado cumple con los criterios de relación y residencia. Si se detectan inconsistencias, es probable que la declaración sea sometida a una auditoría.

DECLARACIONES SOSPECHOSAS CON ALTOS INGRESOS

El IRS pone especial atención en los contribuyentes con altos patrimonios y aquellos que reportan ingresos provenientes del extranjero. Aquellos con ganancias superiores a los $10 millones de dólares experimentarán un incremento del 50% en la probabilidad de ser auditados en los próximos años.

GASTOS ELEVADOS DE MANERA INUSUAL

El IRS compara las deducciones y gastos reportados con los promedios correspondientes a su nivel de ingresos. Por ejemplo, un trabajador independiente con ingresos de $100,000 dólares suele declarar aproximadamente $5,000 dólares en gastos de viaje. Si la cifra reportada es de 50,000 dólares, esto podría activar una auditoría.

CONEXIONES CON OTROS CONTRIBUYENTES QUE YA ESTÁN AUDITADOS

Si su información está asociada a una persona o entidad que está siendo auditada, es posible que también sea elegido para una revisión por parte del IRS.

¿COMO SELECCIONA EL IRS A QUIÉN AUDITAR?

El IRS elige las declaraciones para auditoría mediante los siguientes métodos:

  • Algoritmos que comparan las declaraciones con los estándares promedio establecidos.
  • Selección aleatoria.
  • Conexión con otros contribuyentes que están siendo auditados.

¿QUÉ DECLARACIONES DE IMPUESTOS SUELEN SER LAS MÁS AUDITADAS?

  • Los contribuyentes con ingresos inferiores a 25,000 USD y superiores a 500,000 USD enfrentan tasas de auditoría más elevadas.
  • Para 2026, se proyecta que la tasa de auditoría para aquellos que ganan más de 10 millones de dólares aumente al 16.5%.
  • Además, los trabajadores de bajos ingresos que solicitan el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) tienen 5.5 veces más probabilidades de ser auditados que otros contribuyentes.

¿CÓMO SABER SI EL IRS ESTÁ AUDITANDO MI DECLARACIÓN?

El IRS lo notificará por correo postal y le proporcionará instrucciones claras sobre el proceso. Nunca se comunicará por teléfono ni por correo electrónico.

Si la auditoría se realiza por correspondencia, se le solicitará información adicional relacionada con ingresos, gastos y deducciones.

Por lo general, el IRS revisa las declaraciones de los últimos tres años. No obstante, si se encuentran errores graves, puede extender la auditoría hasta un período de seis años.

¿QUÉ HACER SI RECIBES UNA NOTIFICACIÓN DE AUDITORIA?

Si recibe una notificación, tiene un plazo de 30 días para responder. En este caso, debe seguir estos pasos:

  • Lea detenidamente la notificación y comprenda qué está solicitando el IRS.
  • Reúna toda la documentación necesaria que respalde su declaración.
  • Responda de manera precisa y dentro del plazo estipulado.
  • Considere buscar asesoría profesional, especialmente si el caso es complejo.
  • No ignore la notificación, ya que podría enfrentar sanciones adicionales, como multas e intereses.

Si acepta un error menor, puede abonar la diferencia o solicitar un plan de pago. Si no está de acuerdo, tiene la opción de presentar una apelación.

El edificio del Servicio de Impuestos Internos en Washington, DC, el 2 de febrero de 2024. Esta es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
El edificio del Servicio de Impuestos Internos en Washington, DC, el 2 de febrero de 2024. Esta es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.

Tags Relacionados: