El IRS estaría próximo a sufrir unos recortes a nivel de cantidad de oficinas (Foto: AFP)
El IRS estaría próximo a sufrir unos recortes a nivel de cantidad de oficinas (Foto: AFP)
El IRS estaría próximo a sufrir unos recortes a nivel de cantidad de oficinas (Foto: AFP)
Pedro Bustamante

Recientemente, se ha generado un revuelo por los recortes propuestos por el , que podrían afectar a muchas oficinas del en todo Estados Unidos. Los reajustes forman parte de un esfuerzo más amplio para reducir los gastos federales, pero el impacto en los contribuyentes podría ser significativo, especialmente en un momento tan crítico como la temporada de impuestos. Esta decisión ha despertado inquietudes sobre la disponibilidad de servicios para los ciudadanos que necesitan asistencia en persona, especialmente aquellos que no tienen acceso a Internet o no se sienten cómodos utilizando plataformas digitales.

Lo que ha añadido más complejidad a este escenario es el hecho de que los recortes de oficinas propuestas están ocurriendo bajo la gestión del gobierno de Elon Musk, dueño del DOGE, una criptomoneda que ha ganado popularidad en los últimos años. Con una mirada crítica hacia los gastos innecesarios, el enfoque parece ser drástico, y aunque algunos aseguran que es necesario optimizar el espacio y los recursos, otros creen que esta medida podría resultar en una “pesadilla” para los contribuyentes.

La noticia de que el IRS podría cerrar más de 100 oficinas a lo largo de los Estados Unidos ha generado un gran malestar. Estos cierres, de concretarse, afectarían gravemente a los contribuyentes que dependen de la asistencia directa en los centros de servicio del IRS para resolver problemas fiscales. En medio de la temporada de presentación de impuestos, el impacto podría ser aún mayor, ya que el IRS tiene previsto procesar más de 140 millones de declaraciones antes del 15 de abril.

A muchas personas les resulta más fácil gestionar sus cuestiones fiscales de manera presencial, ya sea para verificar el estado de su reembolso, resolver disputas o recibir orientación directa sobre su situación. Para aquellos sin acceso fiable a Internet o que no se sienten cómodos utilizando plataformas digitales, la eliminación de oficinas del IRS representa una barrera importante. Este es un tema que no se puede tomar a la ligera.

¿QUÉ ESTADOS SE VERÍAN MÁS AFECTADOS?

La situación es compleja y las reacciones han sido variadas. A continuación, te hago un desglose de los estados que se verían más impactados por los posibles cierres de oficinas del IRS, que son consecuencia directa de las órdenes emitidas por DOGE. Es importante tener en cuenta que aún no es definitivo si todos estos cierres se llevarán a cabo, pero las propuestas están sobre la mesa.

California (7 cierres)

  • San Mateo.
  • San Marcos.
  • Thousand Oaks.
  • Stockton.
  • El Centro.
  • Visalia.
  • Modesto.

Massachusetts (4 cierres)

  • Lowell.
  • Worcester.
  • Southborough.
  • Springfield.

Kentucky (4 cierres)

  • Paducah.
  • Owensboro.
  • Bowling Green.
  • Hopkinsville.

Arizona (3 cierres)

  • Phoenix.
  • Mesa.
  • Glendale.

Tennessee (3 cierres)

  • Knoxville.
  • Franklin.
  • Chattanooga.

Alabama (3 cierres)

  • Montgomery.
  • Birmingham (dos oficinas).

Oregón (3 cierres)

  • Salem.
  • Bend.
  • Medford.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: