Los problemas para los inmigrantes ilegales continúan en los Estados Unidos y cada vez el Gobierno de Donald Trump se pone mucho más firme con las medidas que toman en contra de los mismos. Bien se sabe que Florida es uno de los estados en donde existe una mayor población de latinos y es así que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en coordinación con el condado de Miami-Dade vienen evaluando la participación dentro del programa 287, que permite a las agencias de seguridad local colaborar con el Gobierno Federal, en lo que representará la identificación y detención de inmigrantes ilegales.
El condado dentro de Florida que estará involucrado en esta medida será Hialeah, una ciudad en la que el 96% de sus residentes son hispanos y casi un 90% de ellos son de origen cubano. Acorde al último censo, un total de 211,000 personas son latinas y una gran mayoría de ellos se encuentran en situación de inmigrantes ilegales.

Lo que va a pasar en Hialeah con los inmigrantes ilegales
El ICE se encuentra en coordinación junto al Condado de Miami-Dade, para realizar inspecciones e intensificar las redadas, con la finalidad de encontrar, capturar y deportar a los ciudadanos que se encuentren en situación de ilegales. El Concejo Municipal de Hialeah ha presentado una resolución que autoriza al alcalde Esteban Bovo Jr. a firmar este acuerdo con el ICE. De ser así, el Departamento de Policía local contará con facultades ampliadas para la aplicación de las leyes migratorias.
Hialeah sería una de las ciudades dentro del estado de Florida que se sumarían al programa 287, que delega a los agentes policiales ciertas funciones como interrogar, arrestar y retener a personas que no cuenten con documentos legales. Otras ciudades dentro de Florida que también aplican lo mismo son Coral Gables, Davie y Sunny Isles.

La rigidez en Florida con las normas antimigratorias y la fuerte influencia del ICE
Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha mencionado que mantendrá su apoyo con el Gobierno para endurecer las políticas migratorias en dicho estado. Por su parte, Barbara T. Govea ha señalado que todo marcha viento en popa para firmar este nuevo acuerdo con el ICE, con la finalidad de cumplir con las leyes migratorias y brindar asistencia operativa para capturar a todos aquellos inmigrantes en situación ilegal.
Ante la inminente incorporación de Hialeah al programa 287(g), serían un total de 67 los condados en Florida que se han asociado a la agencia federal.

Analista SEO y generador de contenido para México, USA, Colombia y más en Depor.com. Experiencia de 6 años en medios digitales y 2 años en TV.