A finales del año pasado, Party City volvió a declararse en quiebra por segunda vez en menos de dos años anunciado el cierre de todos sus locales. La compañía para artículos de fiestas no pudo salir a flote de su millonaria deuda, y sumado a la crisis financiera y cambios en el consumidor, se vieron forzados a anunciar el cese de sus operaciones el 28 de febrero.
Esta realidad no solo la vive Party City, otras tiendas en Estados Unidos sufrirán el mismo destino por problemas financieras post pandemia COVID-19. Ahora, el cese de operaciones de la franquicia para artículos infantiles dejará 150 de sus locales libres para que otro negocio pueda adquirirlos. En esa línea, Dollar Tree mostró su predisposición para comprarlos.

LA ESTRATEGIA DE DOLLAR TREE PARA ADQUIRIR LOS LOCALES DE PARTY CITY
La estrategia de la tienda minorista ha sido adquirir los arrendamientos de empresas en quiebra para seguir creciendo; por ello, Dollar Tree ya presentó una oferta para conseguir los 148 locales que dejará Party City. Según un documento del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, podría aprobarse este movimiento durante una audiencia el 26 de febrero.
Ya la tienda minorista de descuentos viene de adquirir los derechos de 170 arrendamientos de 99 Cents Only Stores y busca seguir expandiéndose con esta estrategia de buscar locales de tiendas quebradas.
¿QUÉ OFRECE DOLLAR TREE?
Dollar Tree es una cadena de tiendas de descuento que ofrece una amplia variedad de productos a precios muy bajos, generalmente a $1 dólar o menos por artículo. Los productos que venden incluyen:
- Artículos para el hogar: Utensilios de cocina, artículos de limpieza, decoración, y productos para el baño.
- Comestibles: Snacks, bebidas, alimentos enlatados, cereales, productos para el desayuno y golosinas.
- Productos de papelería y oficina: Libros, carpetas, bolígrafos, cuadernos y otros artículos escolares y de oficina.
- Juguetes: Juguetes para niños, juegos, rompecabezas, y otros productos de entretenimiento.
- Cuidado personal: Champús, jabones, cremas, y otros artículos de higiene personal.
- Accesorios para fiestas y celebraciones: Decoraciones, tarjetas, regalos, y artículos para cumpleaños y otras celebraciones.
- Ropa y accesorios: Algunas tiendas también ofrecen ropa básica, calcetines, y accesorios como sombreros, bufandas, etc.
- Productos de temporada: Decoraciones y artículos relacionados con las festividades, como Navidad, Halloween, Pascua, etc.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.