Las leyes migratorias en Estados Unidos se han endurecido con el regreso de Donald Trump, quien ha firmado una serie de órdenes ejecutivas a favor de las deportaciones masivas. Esto ha hecho que no solo los inmigrantes indocumentados estén preocupados por las redadas, los que quieran ingresar al país con una visa americana también se muestran consternados por este contexto.
Muchas personas en redes sociales vienen comentando que ingresar a Estados Unidos se ha convertido en un dolor de cabeza. Por lo que ahora más que nunca los viajeros con visa americana que tienen pensando ir a deben seguir a pie de la letra todas las reglas para así evitar sanciones o problemas legales.
El primer paso es al momento de ingresar al país con la visa americana, la cual suele ser válida por 10 años; sin embargo, la persona no se puede quedar más tiempo del autorizado en Estados Unidos. Usualmente, el lapso de tiempo que permiten los oficiales de inmigración es de hasta 6 meses, si te pasas del límite puedes enfrentar problemas en el futuro con tu visado.

¿CUÁLES SON LAS SANCIONES POR QUEDARTE MÁS TIEMPO EN ESTADOS UNIDOS?
Si una persona excede el tiempo autorizado por el oficial de migración, se considerará ilegal en Estados Unidos. De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), si alguien permanece más tiempo del consignado, se le puede prohibir regresar o hasta ser deportado del país.
¿CUÁNDO SE PUEDE PEDIR UNA EXTENSIÓN DE ESTADÍA?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) señala que es posible solicitar una extensión de su estancia si:
- Usted fue admitido legalmente en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante.
- Su estatus de visa de no inmigrante sigue vigente.
- No ha cometido ningún delito que lo haga inelegible para obtener una visa.
- No ha infringido las condiciones de su admisión.
- Su pasaporte es válido y permanecerá vigente durante toda su estancia.
La persona que realiza la solicitud debe cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente. Además, el USCIS recomienda pedir la extensión de su estadía en Estados Unidos al menos 45 días antes de que venza su estancia autorizada por las leyes.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.