
Desde el 2 de mayo de 2025, el estado de Florida implementó cambios significativos en la emisión y renovación de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para personas no inmigrantes. La medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), busca alinear los documentos estatales con la normativa federal de seguridad y los requisitos migratorios vigentes.
¿QUIÉNES PUEDEN OBTENER ESTA LICENCIA DE CONDUCIR?
Las licencias de conducir de no inmigrante se otorgan a personas que, aunque no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes, mantienen una presencia legal en el país bajo algún estatus migratorio aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Hasta ahora, estas licencias solían tener una validez determinada por criterios más amplios, pero con los nuevos cambios, todo eso quedará atrás.
A partir de la fecha mencionada, toda licencia o identificación emitida a no inmigrantes tendrá vigencia solamente hasta la fecha de vencimiento especificada en su documentación migratoria oficial. Si dicha documentación no indica una fecha de caducidad, la credencial emitida solo será válida por un máximo de un año desde su emisión. Este ajuste busca garantizar que todas las licencias estén alineadas con el estatus legal vigente del titular.

SE PEDIRÁ A LOS PASAJEROS QUE TENGAN LA REAL ID
La decisión se enmarca también en los próximos requisitos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que exigirá que los pasajeros de vuelos nacionales cuenten con una identificación REAL ID. Entre las identificaciones aceptadas estarán las licencias de conducir de Florida y las tarjetas de identificación estatales que lleven una estrella en la esquina superior derecha, además del pasaporte estadounidense o la tarjeta de pasaporte.
El cumplimiento con REAL ID se ha vuelto prioritario para los estados, y Florida no es la excepción. Asegurar que cada documento emitido refleje el estatus migratorio actual del titular no solo responde a normas federales, sino que también apunta a reforzar la seguridad de los procesos de verificación en aeropuertos, agencias gubernamentales y otros servicios esenciales.
Consciente del impacto que estas nuevas medidas tendrán en una población amplia, el condado de Miami-Dade ha decidido facilitar el acceso a estos servicios. El recaudador de impuestos del condado, Dariel Fernández, anunció que tres oficinas de recaudación de impuestos han sido transformadas para ofrecer atención directa en trámites de licencias de conducir, buscando aliviar la demanda y evitar retrasos innecesarios.
Para los no inmigrantes en Florida, estos cambios representan una razón más para mantenerse al día con su documentación migratoria y renovar a tiempo. También refuerzan la importancia de comprender el vínculo directo entre el estatus legal y los derechos de movilidad dentro del estado.
¡No te pierdas los temas de interés en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.