La lotería Mega Milliones ofrece premios más altos para sus jugadores (Foto:  AFP)
La lotería Mega Milliones ofrece premios más altos para sus jugadores (Foto: AFP)
/ FREDERIC J. BROWN
La lotería Mega Milliones ofrece premios más altos para sus jugadores (Foto:  AFP)
Sileña Cisneros

¿Todo lo que brilla es oro? estrenó el 8 de abril su nuevo costo, que es de US$5 por cada línea de juego, así como sus nuevas reglas y escala de premios que los multiplica hasta por 10. La lotería indica que sus cambios se traducen en más beneficios para los clientes, pues hay mejora las probabilidades de ganar y, además, el monto de los premios son más altos. Con todo esto, ¿realmente los jugadores ganan?

Un análisis independiente realizado por Sheldon H. Jacobson, Ph.D. profesor de Informática en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, revela quiénes son los verdaderos ganadores y perdedores.

¿QUÉ CAMBIA EN EL NUEVO MEGA MILLIONS?

La lotería Mega Millions anunció que entre sus principales cambios se encuentran:

  • El precio del boleto subió de US$2 a US$5 por entrada (o US$3 si se usa la opción de multiplicador “Megaplier”). 
  • Introducción de un multiplicador integrado con cinco niveles: 2x, 3x, 4x, 5x y 10x. 
  • Mejora leve en las probabilidades de ganar el premio mayor: de 1 en 302.575.350 a 1 en 290.472.336, debido a la eliminación de una Mega Ball dorada. 
  • Promesa de mayores premios secundarios y pozos acumulados más altos. El monto base de los botes es de US$50 millones (antes era US$20 millones)  
Una mujer comprando boletos de la lotería Mega Millions (Foto: Frederic J. BROWN / AFP)
Una mujer comprando boletos de la lotería Mega Millions (Foto: Frederic J. BROWN / AFP)

¿QUIÉN REALMENTE GANA CON EL NUEVO MEGA MILLIONS?

El profesor de Informática en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Sheldon H. Jacobson, Ph.D, antes de dar su análisis, aclaró que no tiene afiliación con loterías y no participa en ellas.

Indica que, aunque el nuevo Mega Millions ofrece mejores probabilidades de ganar el premio mayor gracias a la eliminación de una Mega Ball, las posibilidades siguen siendo extremadamente bajas y muy similares a las de Powerball (1 en 292,2 millones). El boleto ahora cuesta US$5, pero el retorno esperado por premios que no son el jackpot es de solo US$1.12, lo que implica una pérdida promedio de US$3.88. Comparado con la versión anterior, el nuevo formato ofrece menor rentabilidad por dólar invertido.

El verdadero beneficio del cambio recae en los estados —que recaudan más impuestos— y en los vendedores de boletos. Para los jugadores, el aumento del precio no se traduce en un mayor valor. Aun así, muchos seguirán participando, no por matemática, sino por la esperanza de un golpe de suerte.

Para la mayoría, el nuevo Mega Millions no es muy diferente de la versión anterior, solo que tiene un precio más alto y un pago esperado menor por dólar gastado”, concluye Sheldon H. Jacobson, Ph.D.

Ganadores:

  • Estados que recaudan impuestos sobre las ganancias. 
  • Comerciantes que venden boletos y reciben comisiones. 

Perdedores:

  • Los jugadores promedio que enfrentan un mayor costo por menor retorno (exceptuando el jackpot). 
Los jugadores mantienen la ilusiones de salir ganadores (Foto: AFP)
Los jugadores mantienen la ilusiones de salir ganadores (Foto: AFP)

¿CÓMO SE JUEGA LA NUEVA LOTERÍA MEGA MILLIONS?

Los jugadores pueden elegir seis números de dos grupos de números separados: cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas) y un número del 1 al 24 (la Mega Ball dorada). También pueden seleccionar la opción fácil o rápida.

Para ganar se deberá acertar los seis números sorteados y, si hay varios ganadores, el premio se compartirá.

Hay un total de nueve formas de ganar un premio en Mega Millions, que van desde el premio mayor hasta US$10, con cinco multiplicadores asignados aleatoriamente en la compra y aplicables a todos los premios que no sean el premio mayor.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.