En los últimos meses, algunos portales de noticias han publicado una lista que incluye los supuestos apellidos que le facilitarían la tarea de aquellos que los tengan durante el proceso de naturalización o la obtención de la Green Card (la Tarjeta de Residente Permanente) en Estados Unidos. Pero, ¿qué tan cierto es esto? ¿Realmente hay algunas personas que se beneficiarían gracias a su nombre? Pues, en esta nota, te invito a conocer todo lo que se sabe al respecto.
Vale precisar que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de EE.UU. es el organismo responsable de atender las solicitudes de ciudadanía y otros temas relacionados en el país norteamericano, por lo que establece medidas muy estrictas en cada postulación.
Así, la agencia es la encargada de entregarle la famosa Green Card a aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos y, por lo tanto, les permite residir y trabajar en el país indefinidamente.
El proceso de naturalización, por su parte, es el que le permite a los residentes permanentes legales obtener la ciudadanía de USA. Cabe resaltar que ellos deben haber tenido su Green Card por al menos cinco años (o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense).

LA LISTA DE APELLIDOS QUE SUPUESTAMENTE TE AYUDARÍAN EN LA SOLICITUD ANTE USCIS EN ESTADOS UNIDOS
Algunos medios aseguran que poseer un apellido común en EE.UU. podría simplificarle los trámites con el USCIS a aquellos extranjeros que buscan avanzar en sus procesos migratorios.
En ese sentido, la lista de apellidos incluiría:
- Anderson
- Brown
- Davis
- Hamilton
- Johnson
- Jones
- Miller
- Smith
- Wilson
TENER ALGUNO DE ESTOS APELLIDOS, ¿REALMENTE TE FACILITA EL PROCESO DE NATURALIZACIÓN U OBTENER LA GREEN CARD EN ESTADOS UNIDOS?
Tal como te puedes imaginar, la respuesta corta es NO. Más allá de cumplir con los requisitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de USA, no hay ninguna garantía de que tu nombre te facilite ser elegible para obtener la residencia o la ciudadanía en el país norteamericano.
Es decir, estos apellidos podrían ayudarte a demostrarle a las autoridades que tienes ascendencia estadounidense, pero esa no es condición suficiente para que se te apruebe alguna solicitud.
Igual debes pasar por un proceso de evaluación de documentos y entrevistas, por lo que es recomendable ser muy cuidadoso con cada uno de los pasos establecidos y tratar de ignorar información que no tenga el respaldo de fuentes oficiales del Gobierno de EE.UU. ¡Evita los mitos y noticias falsas!

Si te ha interesado esta nota, te recomiendo darle un vistazo a los siguientes artículos que seguro serán de tu agrado:
- Estas son todas las preguntas de historia estadounidense que debes estudiar para tu examen cívico de naturalización
- La rarísima moneda que Rick Harrison compró por US$80,000 y luego vendió por US$100,000: era una gran joya de la numismática
- Medicaid y cupones de alimentos SNAP, ¿corren riesgo?

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias en el Grupo El Comercio.