Conoce cuáles son las políticas de USCIS si no pasas todas las preguntas de las pruebas de inglés y cívica (Foto: Diseñado por Freepik)
Conoce cuáles son las políticas de USCIS si no pasas todas las preguntas de las pruebas de inglés y cívica (Foto: Diseñado por Freepik)
Sileña Cisneros

Un total de , durante ceremonias de naturalización celebradas en Estados Unidos y en todo el mundo, en el año fiscal 2024. Sin embargo, hay otro importante grupo de inmigrantes que no logró la ciudadanía, pese a las oportunidades para dar el examen. Descubre cuántas personas fueron desaprobadas.

La ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos. Durante la última década, más de , indicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

¿CUÁNTAS PERSONAS NO APROBARON EL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN EN ESTADOS UNIDOS?

Para convertirse en ciudadanos estadounidenses, los solicitantes deben aprobar un examen de inglés (lo que incluye entender, hablar, leer y escribir) y un examen de educación cívica. De acuerdo con las estadísticas de, en el año 2024, 48,510 postulantes - que significa el 5.6%- no lograron obtener el certificado de naturalización, pese a la oportunidad del reexamen.

El informe detalla que, un 89.7% de solicitantes logró aprobar el examen inicial, e incluye los solicitantes exentos de una o más partes del examen de naturalización o tenían un Formulario N-648 aprobado. El segundo porcentaje, que se eleva a 94.4% (818,500 personas aprobadas), es sumado con las aprobaciones de solicitantes que tomaron el reexamen.

La ciudadanía americana es un estatus que muchas personas buscan en Estados Unidos (Foto: AFP)
La ciudadanía americana es un estatus que muchas personas buscan en Estados Unidos (Foto: AFP)

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE?

De acuerdo con USCIS, en términos generales, para obtener la ciudadanía estadounidense, debes cumplir estos requisitos:

  • Tener al menos 18 años.
  • Ser residente permanente legal: tener una Green Card y haber vivido en Estados Unidos por al menos 5 años. Por ejemplo, el solicitante debe haber estado físicamente en Estados Unidos durante al menos 30 meses dentro de los cinco años previos a la solicitud.
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de su edad).
  • Conocer la historia y gobierno de Estados Unidos.
  • Tener buen carácter moral: demostrar que eres una persona de buen carácter y que cumples las leyes.
  • Pagar las tarifas: un promedio de US$725.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.