Nayib Bukele en una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. (Foto: AFP)
Nayib Bukele en una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. (Foto: AFP)
/ BRENDAN SMIALOWSKI
Nayib Bukele en una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. (Foto: AFP)
Renzo Rodriguez

El presidente de El Salvador está en el foco de las críticas por parte del público inmigrante de . Esto luego de que confirmara que no tiene planeado enviar de vuelta a un hombre de Maryland que fue deportado de manera injusta por la administración Trump. A pesar de que la Corte Suprema ordenó su regreso, Nayib Bukele piensa todo lo contrario.

El mandatorio salvadoreño se reunió con en la Oficina Oval y aseguró no tener intención de devolver a su compatriota Kilmar Abrego García, un padre de Maryland y trabajador metalúrgico, quien fue acusado de ser terrorista y enviado a una de las cárceles más duras del país centroamericano.

¿POR QUÉ BUKELE SE NIEGA A DEVOLVER AL INMIGRANTE DEPORTADO POR ERROR?

“¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Introducirlo de contrabando? Claro que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda”, dijo Bukele. “No tengo la facultad de devolverlo a . No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país“, agregó el mandatorio en su visita a la Casa Blanca.

Como se recuerda, Abrego García se encuentra en el Centro de Confinamiento de Terroristas (CECOT) en El Salvador luego de que la administración Trump lo deportara por ser presuntamente miembro del MS-13.

Si bien la Corte Suprema dictaminó hace un par de días que la administración Trump le diera las facilidades a Abrego García para su regreso, esto parece que no ocurrirá al estar recluido en El Salvador y en medio de la dureza del gobierno de Bukele.

Aunque Abrego no es ciudadano estadounidense, un juez federal le otorgó una orden de protección que le permite permanecer en el país. El salvadoreño de 29 años llegó a Estados Unidos tras huir de su país por la persecución de pandillas.

Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error a El Salvador. (Foto: AP)
Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error a El Salvador. (Foto: AP)

BATALLA LEGAL POR ABREGO GARCÍA

La administración de Trump asegura que Abrego García es miembro de la MS-13, una afirmación que un juez de distrito de Estados Unidos cuestionó luego de que el gobierno no proporcionara evidencia suficiente, según .

Los abogados de Abrego García dicen que el cargo del que se le acusa de pertenecer al MS-13 tiene su sede en Nueva York, un estado en el que nunca ha vivido. La administración Trump solo atinó a decir que se trató de un “error administrativo”, mientras que Kilmar sigue preso en CECOT, buscando regresar con su familia en Maryland.

Un miembro del Caucus Hispano del Congreso sostiene una fotografía de Kilmar Abrego García durante una conferencia de prensa en el edificio de oficinas de Cannon House en Washington, DC, el 9 de abril de 2025. (Foto de ALEX WONG / AFP)
Un miembro del Caucus Hispano del Congreso sostiene una fotografía de Kilmar Abrego García durante una conferencia de prensa en el edificio de oficinas de Cannon House en Washington, DC, el 9 de abril de 2025. (Foto de ALEX WONG / AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.