Según las autoridades, de los 21 detenidos, 18 fueron capturados en el condado de Bay y tres en el condado de Leon (Foto: AFP)
Según las autoridades, de los 21 detenidos, 18 fueron capturados en el condado de Bay y tres en el condado de Leon (Foto: AFP)
Autor Enzo Mori
Enzo Mori

La tranquilidad de mayo se vio interrumpida en los condados de Bay y Leon, en , con el anuncio de la “Operación Staycation”, una acción coordinada entre autoridades estatales, locales y federales que resultó en la detención de 21 inmigrantes indocumentados. El despliegue, realizado durante la tercera semana del mes, responde a la nueva línea migratoria impulsada desde principios de año por la administración del presidente Donald Trump y fuertemente respaldada por el gobernador Ron DeSantis.

LAS VISAS DE LOS INMIGRANTES ESTABAN VENCIDAS

De los detenidos, 18 fueron arrestados en Bay y tres en Leon. Según informaron el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) y la Oficina del Sheriff del condado de Bay, la mayoría ingresó legalmente al país con visas temporales, pero permaneció más allá del tiempo permitido, violando así las leyes migratorias. “Boom!”, escribió DeSantis en sus redes sociales junto a la imagen de los arrestos, dejando claro su apoyo a esta ofensiva.

La operación es reflejo de una tendencia nacional que empodera a los estados en la aplicación de leyes migratorias, un terreno que antes era dominio exclusivo del gobierno federal. Esta colaboración marca un cambio significativo, que ya ha dado lugar a más de mil arrestos en Florida desde que se lanzó la “Operación Maremoto” a inicios de mes.

La mayoría de los detenidos ingresaron legalmente al país con visas válidas, pero permanecieron más allá del tiempo permitido (Foto: FDLE)
La mayoría de los detenidos ingresaron legalmente al país con visas válidas, pero permanecieron más allá del tiempo permitido (Foto: FDLE)

EL ORIGEN DE ESTOS INMIGRANTES

Entre los detenidos, hay ciudadanos de India, Venezuela, Nicaragua, México, Guatemala y Jamaica. Dieciséis de ellos habían entrado al país con visas válidas —ya sea de trabajo o turismo—, pero sobrepasaron su tiempo permitido. Cuatro ingresaron sin ser inspeccionados, y uno enfrenta cargos por reingreso ilegal tras una deportación previa. Otro fue acusado de resistirse con violencia a las autoridades.

Estas personas abusaron del sistema. Llegaron con visas legítimas y se quedaron más tiempo del que debían, lo cual perjudica a quienes esperan su turno para migrar legalmente”, explicó Nick Ingegno, agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). El sheriff Tommy Ford agregó: “No estamos en contra de las visas, pero sí de quienes deciden ignorar las reglas”.

Los arrestados fueron procesados bajo cargos estatales y puestos bajo órdenes de detención de ICE (Foto: AFP)
Los arrestados fueron procesados bajo cargos estatales y puestos bajo órdenes de detención de ICE (Foto: AFP)

UNA CAMPAÑA DE ARRESTOS EN FLORIDA

Además de las redadas, la operación está reforzada con nuevos programas de capacitación. El sheriff Ford anunció que 18 agentes del condado están siendo entrenados bajo el programa federal 287(g), que les permite actuar como agentes migratorios. A esto se suman 19 agentes penitenciarios que serán acreditados como oficiales de órdenes judiciales, aumentando la capacidad de detección de inmigrantes indocumentados en los centros de detención.

El mensaje del gobierno estatal es claro: en Florida no hay refugio para quienes violen las leyes migratorias. “Aquí no ofrecemos santuario”, escribió el FDLE al compartir la imagen de los arrestados. La misma retórica fue empleada por DeSantis, quien ha convertido el tema migratorio en uno de los pilares de su gestión y en una muestra de alineamiento con las políticas federales.

¡No te pierdas los temas de interés en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp .

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.