
Aunque las políticas migratorias estén muy estrictas en estos momentos en Estados Unidos, esto no quiere decir que todas las personas que lleguen al país de manera legal no puedan ingresar o mucho menos trabajar. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) otorga un permiso laboral, conocido como tarjeta de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para migrantes autorizados.

¿CUÁNTO TARDA EN LLEGAR ESTA TARJETA?
Esta tarjeta EAD se otorga a los migrantes autorizados que llenen el formulario I-765. Según canales oficiales de la oficina, luego de que USCIS acepte la petición, la tarjeta es fabricada y en un plazo de dos semanas y es enviada por correo a través del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, USCIS también aclara que por factores logísticos la entrega de la tarjeta de autorización de trabajo podría tardar un poco más. “Permita un total de 30 días a partir de la aprobación antes de enviar una consulta a USCIS. Lo exhortamos a usar la herramienta Estatus de Caso En Línea para encontrar su número de rastreo de USPS sobre la entrega de la tarjeta EAD”, aclara la oficina.
Por otro lado, la USCIS aclara que los residentes permanentes no necesitan una tarjeta de autorización de empelo, pues ya poseen la Green Card, la cual es suficiente para trabajar. Misma situación es para los no inmigrantes de las visas H-1B, L-1B, O o P, quienes pueden trabajar para empleadores específicos sin requerir un permiso adicional.
¿QUIÉNES SON ELEGIBLES PARA EL PERMISO DE TRABAJO EN ESTADOS UNIDOS?
En cuanto a la elegibilidad, USCIS establece que deben solicitarlo aquellos migrantes que necesitan evidenciar su autorización de empleo en Estados Unidos. Según información de la agencia, estos grupos pueden hacerlo:
- Asilados.
- Refugiados.
- Titulares de visas específicas.
- Personas con solicitudes en trámite para la residencia permanente o el asilo.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.