Donald Trump juramentará como presidente de Estados Unidos el lunes 20 de enero (Foto: AFP)
Donald Trump juramentará como presidente de Estados Unidos el lunes 20 de enero (Foto: AFP)
Pedro Bustamante

La toma de posesión de un presidente de los Estados Unidos es un evento solemne y tradicional que marca el inicio oficial de un nuevo mandato en la Casa Blanca. Cada investidura se ha celebrado, en su mayoría, al aire libre, en el frente del Capitolio, un escenario que simboliza la transición pacífica del poder. Este evento ha sido un espectáculo significativo para los estadounidenses y una muestra de la estabilidad democrática del país. Sin embargo, en ocasiones, factores imprevistos, como el clima, obligan a modificar las condiciones de la ceremonia, tal como ocurrirá con .

La investidura de Donald Trump está programada para el 20 de enero de 2025, un evento que, como es tradición, tiene lugar en la explanada del Capitolio en Washington D.C. No obstante, la ceremonia de este año será diferente, ya que, debido a las bajas temperaturas pronosticadas para esa jornada, se ha decidido que la investidura se lleve a cabo al interior de la Rotonda del Capitolio. Esta decisión se basa en los pronósticos meteorológicos, que advierten de condiciones extremas de frío y viento, que podrían poner en riesgo la seguridad y el bienestar de los asistentes.

El Capitolio de Estados Unidos ha sido el lugar tradicional para la investidura de los nuevos presidentes (Foto: AFP)
El Capitolio de Estados Unidos ha sido el lugar tradicional para la investidura de los nuevos presidentes (Foto: AFP)

EL INTERIOR DE LA ROTONDA DEL CAPITOLIO SERÁ EL ESCENARIO DE LA INVESTIDURA

A lo largo de la historia, la Rotonda del Capitolio ha sido considerada una opción de contingencia para las investiduras presidenciales en caso de mal tiempo. En circunstancias como las actuales, cuando las temperaturas extremas amenazan con hacer que el evento sea incómodo e incluso peligroso, este espacio ofrece una alternativa viable. La última vez que la ceremonia de toma de posesión se trasladó al interior fue en 1985, cuando el presidente Ronald Reagan comenzó su segundo mandato. En ese entonces, las temperaturas bajaron drásticamente, haciendo imposible la realización de la ceremonia al aire libre.

Este año, los pronósticos para el día de la investidura de Trump indican que será el día más frío desde la segunda toma de posesión de Reagan. Se espera que las temperaturas alcancen los 6 grados Celsius bajo cero, lo que representa un desafío para la multitud que se espera asista al evento. Además, el viento frío podría intensificar la sensación térmica, creando condiciones peligrosas tanto para los asistentes como para los oficiales encargados de la seguridad. Para evitar cualquier tipo de accidente o malestar, se optó por la Rotonda, un lugar que proporcionará un entorno más controlado y seguro.

Además de las bajas temperaturas, otro factor importante que influyó en la decisión de mover la ceremonia al interior fue la previsión de una gran afluencia de personas. Aproximadamente 250,000 ciudadanos tienen entradas para ver la toma de posesión desde los terrenos del Capitolio, y se espera que miles más se alineen a lo largo de la ruta del desfile desde el Capitolio hasta la Casa Blanca. Estos grandes números de asistentes requieren planes detallados para asegurar la comodidad y seguridad de todos, especialmente en un entorno al aire libre que podría verse afectado por las inclemencias del tiempo.

El presidente electo Donald Trump, quien fue quien solicitó el cambio de ubicación, expresó que no quería que las bajas temperaturas afectaran la seguridad de los asistentes. A través de su plataforma Truth Social, indicó que la “ráfaga ártica” que afecta al país podría poner en riesgo a las personas. Por lo tanto, tomar la decisión de mover la ceremonia al interior del Capitolio refleja una responsabilidad tanto con los ciudadanos como con la integridad del evento.

Si bien la ceremonia de investidura se llevará a cabo en un entorno más cerrado y controlado, otros eventos relacionados con la toma de posesión seguirán su curso según lo previsto. Trump ha mencionado que, después de su juramento, planea asistir a un mitin en el Capital One Arena, con capacidad para 20,000 personas, y también participará en tres bailes inaugurales en la noche. Estos eventos, a diferencia de la investidura, se realizarán en espacios que permiten la participación de grandes multitudes.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: