Un hombre en Oregon se convirtió en millonario, pero al mismo tiempo dejó escapar una fortuna (Foto: Freepik)
Un hombre en Oregon se convirtió en millonario, pero al mismo tiempo dejó escapar una fortuna (Foto: Freepik)
Un hombre en Oregon se convirtió en millonario, pero al mismo tiempo dejó escapar una fortuna (Foto: Freepik)
Pedro Bustamante

Las historias de ganadores de loterías con premios millonarios suelen ser un relato de ensueño, en el que la vida de una persona cambia de la noche a la mañana. Sin embargo, detrás de estos premios también existen decisiones y elecciones que pueden modificar el destino de quien los recibe. A veces, el camino hacia la fortuna no es tan directo como parece, y aunque el dinero es innegablemente tentador, las elecciones que tomamos al recibirlo pueden tener un impacto significativo.

Una de las historias más recientes que ha capturado la atención de los medios de comunicación muestra cómo, a pesar de recibir una cifra multimillonaria, un hombre optó por un pago que terminó haciendo que perdiera una parte importante de su premio. En este caso, un residente de Oregón ganó una de las loterías más grandes del país, el , con un premio de US$328,5 millones. Sin embargo, lo que parecía ser un golpe de suerte para él, terminó siendo una situación en la que el afortunado perdió una suma significativa del total.

Powerball es una de las loterías más famosas de los Estados Unidos (Foto: AFP)
Powerball es una de las loterías más famosas de los Estados Unidos (Foto: AFP)

EL GANADOR Y SU DECISIÓN INICIAL

Abbas Shafii, un hombre de 79 años que vive en Beaverton, Oregón, fue quien se llevó el premio mayor de Powerball, una cifra astronómica de US$328,5 millones. El sujeto compró el boleto ganador el 17 de enero en una tienda Fred Meyer, ubicada a unas 8 millas al oeste de Portland. Tras confirmar que había sido el ganador, manifestó su alegría y sus planes de usar el dinero para viajar, invertir y apoyar a organizaciones benéficas cercanas a su corazón. La noticia, por supuesto, fue un motivo de celebración tanto para él como para su comunidad.

Sin embargo, una vez que el premio fue confirmado, Shafii optó por la opción de pago único en lugar de recibir los pagos a lo largo de 30 años. Esta decisión, si bien es común entre los ganadores, también implica una pérdida significativa. Al elegir el pago único, el total del premio disminuyó considerablemente, dejando al jugador con US$146,4 millones, es decir, un 55% menos de lo que habría recibido de haber elegido la opción de pagos anuales.

EL PRECIO DE LA OPCIÓN DE PAGO ÚNICO

El dilema entre elegir un pago único o anual es una cuestión compleja que muchos ganadores enfrentan. La opción de pago único suena atractiva porque ofrece una cantidad de dinero de inmediato, lo cual permite al ganador acceder a sus fondos sin esperar. No obstante, el impacto de esta decisión es claro: la cantidad recibida en efectivo es significativamente menor.

En el caso de Shafii, el premio original de US$328,5 millones se redujo a $146,4 millones después de impuestos y la elección del pago único. Esto representa una pérdida considerable en términos absolutos. De no haber tomado esta decisión, Shafii habría recibido los pagos anuales a lo largo de varias décadas, lo que le hubiera permitido recibir una cantidad mucho mayor al final. En otras palabras, perdió US$182,1 millones.

El afortunado ganador de Oregon ganó una fortuna, pero también perdió otra fortuna (Foto: Freepik)
El afortunado ganador de Oregon ganó una fortuna, pero también perdió otra fortuna (Foto: Freepik)

EL CONSEJO FINANCIERO Y SU IMPORTANCIA

Ante situaciones como esta, muchos expertos financieros recomiendan a los futuros ganadores de loterías que consulten con profesionales antes de tomar decisiones importantes sobre cómo recibir el premio. En este caso, la Lotería de Oregón instó a los ganadores a tomar este consejo para evitar tomar decisiones impulsivas que puedan afectar su bienestar financiero en el futuro.

Aunque la opción de pago único es una preferencia personal, el consejo profesional podría haber ayudado a Shafii a tomar una decisión más informada sobre cómo manejar sus millones. Algunas personas, al elegir el pago único, subestiman el impacto fiscal y las implicaciones a largo plazo. Al ser un hombre de 79 años, probablemente buscaba la libertad financiera inmediata, pero es importante recordar que cada opción tiene sus ventajas y desventajas.

LA GENEROSIDAD, LO QUE MÁS SE DEBE RESALTAR

A pesar de la pérdida económica derivada de su elección, Abbas Shafii ha optado por compartir parte de su fortuna con los demás. Ha anunciado que planea donar parte de su dinero a organizaciones sin fines de lucro que le son cercanas, lo cual pone de manifiesto una actitud generosa hacia su comunidad y los demás. Además, la tienda Fred Meyer, donde compró el boleto ganador, recibirá un bono de US$100,000 por ser la vendedora del boleto que lo convirtió en millonario. Por si fuera poco, esta cadena de tiendas anunció una donación de US$50,000 al Banco de Alimentos de Oregón.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.