Convertirse en ciudadano estadounidense ofrece muchos beneficios y responsabilidades importantes. Para lograrlo, las personas deben realizar el proceso de naturalización a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). El trámite puede llegar a ser costoso para algunos extranjeros que no tienen solvencia económica; sin embargo, también es posible realizarlo de manera gratuita.
USCIS estableció que haya una exención de tarifas para las personas que cumplan con determinados criterios financieros y económicos. Se trata de un alivio monetario para algunos sectores sociales, según lo que indican en sus canales oficiales de comunicación. A continuación, los requisitos para poder solicitar la ciudadanía gratis en el país norteamericano.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA GRATIS
- Ingresos familiares bajos: si el ingreso familiar total es igual o inferior al 150% de las Pautas Federales de Pobreza.
- Recibe beneficios públicos: si usted o un integrante de su familia inmediata recibe beneficios públicos basados en ingresos, como Medicaid, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
- Problemas financieros: si enfrenta una situación financiera que le impide pagar la tarifa, como gastos médicos significativos o desempleo reciente.
Tal como indica USCIS, para solicitar la exención de tarifas la persona debe completar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, y presentarlo junto con su solicitud de naturalización. Es importante que entregue la documentación que respalde su situación financiera, como cartas de aprobación de beneficios públicos o declaraciones de impuestos recientes.

¿CUÁNTO CUESTA OBTENER LA CIUDADANÍA?
El proceso de solicitud tiene un costo de US$640 dólares y los servicios biométricos US$85 dólares, lo que asciende a un total de US$725 dólares. Eso sí, para algunas personas el servicio de biometría no es necesario. Cabe mencionar que completar los trámites de naturalización y las pruebas de ciudadanía pueden durar entre ocho meses y dos años.
¿CUÁNTOS AÑOS DEBES HABER VIVIDO LEGALMENTE EN EE. UU. PARA OBTENER LA CIUDADANÍA?
- 5 años de espera: generalmente se requiere haber sido residente permanente legal en Estados Unidos (tener la Green Card) durante al menos 5 años, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).
- 3 años de espera: las personas casadas con un ciudadano estadounidense pueden ser elegible para solicitar la ciudadanía después de tres años de residencia permanente legal. El extranjero debe haber vivido en unión matrimonial con su cónyuge ciudadano estadounidense durante ese mismo periodo previo a la solicitud.
- Un año de espera: las personas que han servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante al menos un año y tienen su Green Card, pueden ser elegibles a solicitar la naturalización.
- Sin espera: los hijos biológicos o adoptivos de un estadounidense que nacieron fuera de Estados Unidos, pero ahora viven en el país, se convierten automáticamente en ciudadanos. Se deben cumplir ciertas condiciones, como la minoría de edad.


Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.