La implementación del Real ID en Estados Unidos ha generado preocupación entre los adultos mayores debido a los estrictos requisitos documentales. Esta identificación, creada para mejorar los estándares de seguridad, será necesaria desde mayo para abordar vuelos comerciales dentro del país, ingresar a edificios del gobierno federal e incluso acceder a plantas nucleares. Pero las autoridades consideraron las dificultades que pueden enfrentar las personas mayores de 65 años y han ofrecido exenciones y alternativas especiales.
En primer lugar, es importante saber que el Real ID es una identificación mejorada que cumple con estándares de seguridad federales más estrictos. Fue introducida para fortalecer la seguridad nacional y unificar las normativas de identificación en todos los estados.
Aunque ha sido un avance en la protección contra fraudes y amenazas de seguridad, también ha generado incertidumbre, especialmente entre los adultos mayores que podrían tener problemas para obtener la documentación requerida. ¿Qué exenciones tienen los mayores de 65 años?

EXENCIONES PARA LOS ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS
Obtener un Real ID generalmente requiere un certificado de nacimiento original. Sin embargo, para muchas personas mayores, este documento puede ser difícil de localizar debido al tiempo transcurrido o a registros incompletos. Esto ha generado preocupación entre aquellos que necesitan actualizar su identificación antes de la fecha límite.
Afortunadamente, el gobierno ha considerado estas dificultades y ha establecido exenciones especiales para los adultos mayores. Por ejemplo, si no se puede presentar un certificado de nacimiento original, existen alternativas aceptadas, como el documento de baja militar (DD214), un resumen de beneficios de la Administración del Seguro Social (SSA), un certificado de bautismo emitido en EE. UU. o un registro de nacimiento del censo estadounidense. Estos documentos permiten a los solicitantes cumplir con los requisitos sin necesidad del acta de nacimiento original.
En algunos estados se han implementado medidas para facilitar la renovación de licencias a los adultos mayores. Por ejemplo, en California, las personas de 70 años o más pueden renovar sus licencias en línea o por correo, evitando la necesidad de visitar una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

RECOMENDACIONES PARA LOS SOLICITANTES MAYORES DE 65 AÑOS
Dado que los requisitos y exenciones pueden variar según el estado, se recomienda a los adultos mayores informarse con anticipación. Es aconsejable consultar con el DMV local para conocer las políticas específicas y los documentos aceptables en su jurisdicción. Además, si no se dispone de un certificado de nacimiento original, es útil reunir los documentos alternativos mencionados anteriormente para facilitar el proceso de solicitud.
Al conocer las exenciones y alternativas disponibles, los adultos mayores pueden evitar obstáculos innecesarios en el proceso de obtención del Real ID. Además, al considerar la opción de renovación en línea o por correo, pueden ahorrar tiempo y reducir el estrés asociado con las visitas en persona. Estar preparado también asegura que no enfrentarán problemas al viajar o al acceder a instalaciones federales después de la fecha límite.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.