Muchos ciudadanos estadounidenses están celebrando una victoria financiera largamente esperada gracias a una nueva legislación que mejora los beneficios de la Seguridad Social. La gran pregunta es: ¿cuánto aumentarán los pagos mensuales? Si eres uno de los posibles beneficiarios, sigue leyendo para descubrir cómo esta ley podría cambiar tu situación económica de manera significativa.
La Ley de Equidad en la Seguridad Social fue promulgada el 5 de enero como una de las últimas acciones de Joe Biden. Esta ley está diseñada para corregir injusticias en los pagos de la Seguridad Social que afectaron a más de 3,2 millones de personas.
Durante años, ciertas disposiciones reducían o eliminaban por completo los beneficios para aquellos que recibían pensiones de empleos no sujetos a impuestos de Seguridad Social. Ahora, esta situación finalmente ha cambiado.

ADIÓS A LAS DISPOSICIONES INJUSTAS
Esta legislación elimina dos disposiciones clave: la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP, por sus siglas en inglés) y la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO, por sus siglas en inglés). Estas reglas reducían o incluso anulaban los beneficios de la Seguridad Social para personas con pensiones de trabajos exentos de impuestos de Seguridad Social. Esto afectaba particularmente a ciertos empleados públicos.
Entre los más beneficiados se encuentran maestros, bomberos y oficiales de policía en varios estados, así como empleados federales cubiertos por el Sistema de Jubilación del Servicio Civil (CSRS). También incluye a quienes trabajaron en el extranjero en países con sistemas de seguridad social diferentes. Durante años, estas personas vieron reducidos sus pagos simplemente porque sus empleos no requerían contribuciones al sistema de Seguridad Social.

¿CUÁNTO PUEDE AUMENTAR EL PAGO DE CADA BENEFICIARIO?
Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), los aumentos en los beneficios oscilarán entre US$360 y US$1,190 por mes. El incremento específico dependerá del historial laboral y del monto de la pensión de cada individuo. Esto significa un respiro económico importante para millones de jubilados y empleados públicos.
Además del aumento mensual, la ley incluye pagos globales retroactivos. Estos pagos cubrirán los beneficios adeudados desde enero de 2024, asegurando que quienes fueron afectados no pierdan dinero que ya deberían haber recibido. Esta medida no solo corrige el presente, sino también el pasado, brindando un alivio financiero adicional a los beneficiarios.
La Administración del Seguro Social (SSA) ya ha comenzado a ajustar los pagos para reflejar los cambios. Sin embargo, aunque la SSA está trabajando activamente en el proceso, aún no hay un cronograma definitivo sobre cuándo todos los beneficiarios verán reflejados sus mayores beneficios. La paciencia será clave, pero la espera promete valer la pena.
Para millones de jubilados y empleados públicos, esta legislación representa una corrección a una injusticia financiera que duró décadas. Al abordar las disparidades en los ingresos de la Seguridad Social, la Ley de Equidad no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también reconoce el valor de su trabajo. Si crees que podrías ser elegible para recibir mayores beneficios, mantente atento a las actualizaciones oficiales de la SSA.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.