Los lobos grises cada vez le temen menos a los humanos (Foto: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California )
Los lobos grises cada vez le temen menos a los humanos (Foto: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California )
Autor Sileña Cisneros
Sileña Cisneros

Varios condados del norte de han declarado estado de emergencia local ante el aumento de ataques de lobos grises, una especie protegida que está mostrando un comportamiento “audaz y anormal”, según las autoridades. Shasta, Lassen, Modoc, Plumas y Sierra son las jurisdicciones que han aprobado medidas excepcionales en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de sus comunidades rurales y el impacto económico sobre la ganadería.

En un publicado el 14 de mayo, el condado de Shasta informó que los lobos no solo han matado ganado sin alimentarse de él, sino que han comenzado a acercarse a viviendas rurales habitadas, un comportamiento considerado inusual para esta especie históricamente esquiva.

Estos lobos se acercan demasiado a las casas, no temen a la gente y ponen en riesgo a nuestras familias rurales. Necesitamos apoyo estatal y herramientas prácticas para proteger a nuestros residentes, dijo Corkey Harmon, supervisor del condado de Shasta.

PREOCUPACIÓN POR SEGURIDAD Y PÉRDIDA ECONÓMICA

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) confirma que los lobos fueron responsables de al menos 19 muertes de ganado entre octubre y diciembre de 2024, un número que se ha triplicado en los últimos cinco años. Desde enero de 2025, se han abierto 18 investigaciones por depredación, 12 de ellas confirmadas como ataques de lobos.

Estos ataques representan pérdidas económicas considerables. Cada lobo puede causar daños estimados entre US$69.000 y US$162,000 dólares a los ganaderos, según cifras del Palm Springs Desert Sun.

Lobo capturado por las autoridades del estado (Foto: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California )
Lobo capturado por las autoridades del estado (Foto: Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California )

La junta de Shasta y otros condados han solicitado que se modifiquen las protecciones legales para permitir la reubicación o incluso la eutanasia de ejemplares agresivos. En Modoc, por ejemplo, una resolución pide la revisión de las regulaciones estatales para prevenir pérdidas futuras y proteger a las comunidades.

¿CUÁNTOS LOBOS GRISES HAY EN CALIFORNIA?

Los lobos grises regresaron a California en 2011 tras haber sido erradicados en los años 20 por caza excesiva. Desde entonces, elha identificado siete manadas activas, todas ellas en el norte del estado, y calcula que existen alrededor de 70 ejemplares en libertad. Algunas de las manadas conocidas incluyen:

  • Manada Shasta, que apareció en 2015
  • Manada de Harvey, entre los condados de Shasta y Lassen
  • Manada de Beyem Seyo, en el condado de Sierra
  • Yowlumni, al sur del condado de Tulare

Aunque el CDFW insiste en que los lobos suelen evitar a los humanos, las autoridades locales creen que la rápida expansión y adaptación de los lobos está superando la capacidad de control no letal actual.

California cuenta con siete manadas de lobos grises, con cerca de 70 ejemplares en libertad, todos protegidos por ley estatal (Foto: Condado de Shasta )
California cuenta con siete manadas de lobos grises, con cerca de 70 ejemplares en libertad, todos protegidos por ley estatal (Foto: Condado de Shasta )

¿QUÉ SE PUEDE HACER ANTE LA PRESENCIA DE LOBOS?

Debido a su condición de especie en peligro, los ganaderos no pueden disparar, asustar ni usar disuasivos físicos no autorizados contra los lobos. Esta protección legal ha provocado tensiones entre los defensores de la fauna y las comunidades afectadas.

El CDFW promueve métodos no letales como:

  • Luces automáticas y alarmas
  • Vallas con cintas reflectantes
  • Monitoreo por GPS a través de su nueva herramienta en línea
  • Eliminación de atrayentes biológicos como cadáveres de ganado

Mientras tanto, organizaciones como el Centro para la Diversidad Biológica abogan por mantener la protección de los lobos, y señalan que históricamente han sido demonizados sin razón.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.