Imagen de la aplicación CBP One en un celular y un fondo de la bandera de Estados Unidos. (Foto: CBP One)
Imagen de la aplicación CBP One en un celular y un fondo de la bandera de Estados Unidos. (Foto: CBP One)
Imagen de la aplicación CBP One en un celular y un fondo de la bandera de Estados Unidos. (Foto: CBP One)
Renzo Rodriguez

La situación migratoria en Estados Unidos atraviesa un momento complejo desde la llegada de Donald Trump a la presidencia y las diversas medidas implementadas por su administración, entre ellas la suspensión del uso de la aplicación , gestionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Pese a estas restricciones, algunos inmigrantes lograron ingresar a Estados Unidos a través del , pero posteriormente fueron instadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a abandonar el territorio. Ante este panorama, un abogado especializado en migración ofreció un consejo clave para quienes enfrentan esta orden.

“No se vayan de un día para el otro”, advirtió el letrado especializado en migración, sugiriendo actuar con cautela y asesoramiento legal antes de tomar decisiones apresuradas en medio de las políticas antimigratorias de la .

Extranjeros sufrieron desde enero las primeras cancelaciones de las citas para el programa CBP One. (Foto: AFP)
Extranjeros sufrieron desde enero las primeras cancelaciones de las citas para el programa CBP One. (Foto: AFP)

EL CONSEJO DEL ABOGADO EXPERTO EN MIGRACIÓN

El abogado migratorio Yasser Sánchez se pronunció en entrevista con sobre la situación que enfrentan muchos migrantes tras el aviso emitido por el DHS. El mensaje, enviado a los celulares de quienes ingresaron mediante la aplicación CBP One, establece una fecha límite para abandonar el país y advierte que, a partir de ese momento, se cancelarán todos los beneficios migratorios obtenidos por esta vía.

Ante esta situación, Sánchez hizo un llamado claro a la comunidad migrante. “No empaquen sus cosas y se vayan de un día para el otro, independientemente de lo que diga la Casa Blanca. Ustedes tienen derechos y vamos a pelear por ellos”, afirmó, enfatizando la importancia de buscar asesoría legal antes de tomar decisiones apresuradas.

EL MENSAJE DE DHS SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES

La administración de Trump anunció el fin de varios beneficios migratorios, lo que desencadenó una ola de avisos por parte del DHS instando a numerosos migrantes a abandonar el país. Aunque muchos ingresaron mediante CBP One, una gran parte de los afectados son personas que estaban amparadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).

El mensaje enviado por DHS fue claro y directo. “El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar su libertad condicional. A menos que expire antes, su libertad condicional terminará 7 días después de la fecha de este aviso”.

La notificación ha generado preocupación e incertidumbre entre los migrantes, que ahora enfrentan plazos ajustados y decisiones difíciles, en medio de un contexto legal cambiante y restrictivo.

CBP One permitía a migrantes programar citas para solicitar asilo de forma legal en los puertos fronterizos. (Foto: AFP)
CBP One permitía a migrantes programar citas para solicitar asilo de forma legal en los puertos fronterizos. (Foto: AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.