Donald Trump sigue con sus políticas severas contra la inmigración (Foto: AFP / iStock)
Donald Trump sigue con sus políticas severas contra la inmigración (Foto: AFP / iStock)
Donald Trump sigue con sus políticas severas contra la inmigración (Foto: AFP / iStock)
Pedro Bustamante

Desde la administración de , las decisiones tomadas en torno a la inmigración han sido especialmente controversiales, afectando tanto a los inmigrantes legales como a aquellos que buscan un futuro mejor. Todos tienen miedo, por más que tengan un estatus correcto. Lo que parecía ser un proceso regular y establecido para obtener la residencia legal permanente en el país se ha visto interrumpido, generando incertidumbre para muchos.

La situación se ha complicado aún más con una reciente medida que ha dejado en vilo a aquellos que ya estaban en el proceso de obtener su , o tarjeta verde. Esta pausa en el procesamiento de solicitudes ha dejado a muchos en un limbo legal, y la pregunta que surge es: ¿Qué significa esto para el futuro de los inmigrantes que han sido aprobados como refugiados o asilados y ahora esperan conseguir su residencia permanente?

Y es que millones de personas que dejan sus países de origen para llegar a Estados Unidos siempre han soñado con la posibilidad de dejar ese estatus de ilegal para convertirse en alguien con los documentos reglamentarios, lo que una Green Card te puede otorgar. Después de muchos años de cumplir algunos requisitos del gobierno, muchos intentan conseguir esa tarjeta, pero ahora todo está en medio de una incertidumbre. ¿Cómo terminará el destino de esos extranjeros?

Donald Trump ha decidido suspender el procesamientos de citas para obtener la Green Card a algunos inmigrantes (Foto: AFP)
Donald Trump ha decidido suspender el procesamientos de citas para obtener la Green Card a algunos inmigrantes (Foto: AFP)

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS SOLICITUDES DE GREEN CARD?

El gobierno de Donald Trump ha suspendido temporalmente el procesamiento de las solicitudes de Green Card presentadas por algunos inmigrantes, específicamente aquellos que han sido aprobados como refugiados o asilados. Esta medida no ha sido anunciada públicamente de manera oficial, lo que ha generado confusión y preocupación entre los afectados. Según informes de diversas fuentes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha ordenado a sus funcionarios suspender temporalmente la tramitación de estos casos, como parte de un esfuerzo más amplio para intensificar la revisión de los inmigrantes.

Este grupo de inmigrantes, que ha sido recibido en Estados Unidos bajo el estatus de refugiado o asilado, ha demostrado en el pasado que sus vidas corren peligro si regresan a sus países de origen. Para ellos, el proceso para obtener una Green Card debería ser una oportunidad para vivir en paz y en seguridad, después de haber escapado de situaciones extremas. Sin embargo, este nuevo obstáculo pone en riesgo sus planes y les deja con la incertidumbre de no saber cuándo podrán regularizar su estatus.

¿POR QUÉ SE SUSPENDIÓ EL PROCESAMIENTO?

La administración de Trump ha justificado esta suspensión argumentando que es necesario realizar verificaciones de seguridad adicionales para identificar posibles fraudes o amenazas a la seguridad pública y nacional. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la pausa en el procesamiento de las solicitudes es una medida de cumplimiento de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente, las cuales buscan llevar a cabo una investigación más rigurosa de los inmigrantes.

En concreto, una de las órdenes ejecutivas busca investigar con el máximo rigor a todos los extranjeros que deseen ingresar o que ya se encuentren en el país, mientras que otra orden fue diseñada para combatir el crimen organizado, específicamente contra cárteles mexicanos y bandas como el Tren de Aragua. Esto ha generado un enfoque más severo hacia aquellos que buscan la residencia legal, en un intento por identificar posibles amenazas antes de que se otorgue la Green Card.

EL IMPACTO EN LOS REFUGIADOS Y ASILADOS

El efecto más inmediato de esta suspensión recae en los refugiados y asilados, quienes habían sido sometidos a un exhaustivo proceso de selección antes de ser admitidos en Estados Unidos. Estos inmigrantes ya habían demostrado, a través de entrevistas, exámenes médicos y verificaciones de seguridad, que corrían peligro en sus países de origen debido a factores como su raza, religión u opiniones políticas. Ahora, se enfrentan a una suspensión de un proceso que debería haber sido una continuación natural de su llegada a este país.

Este grupo de personas, que ya había sido reconocido por Estados Unidos como necesitado de protección, se ve ahora atrapado en un limbo legal. Muchos se preguntan si esta pausa será temporal o si se convertirá en un cambio permanente en la política migratoria, lo que podría afectar a quienes ya llevan años esperando cumplir con los requisitos para obtener su Green Card.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: