
El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos continúa separando familias. El último caso que ha desatado una ola de críticas es el de un niño latino que terminó completamente solo después de que sus padres fueron arrestados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Conoce más sobre este hecho que conmovió al gobernador de California, Gavin Newsom.

REDADAS EN CAMPOS AGRÍCOLAS
La detención de los padres del menor ocurrió durante una redada del ICE en un campo de Oxnard, una localidad del condado californiano de Ventura. De acuerdo con la Unión de Trabajadores Campesinos (UFW, por sus siglas en inglés), los agentes federales persiguieron a trabajadores rurales migrantes por toda el área.
De acuerdo con las imágenes que subió a sus redes sociales, se ve el caos que provocaron los efectivos, llenando de temor y angustia a los inmigrantes indocumentados cuando estaban laborando. “Simplemente se llevan a personas inocentes que intentan construir su propio sueño americano”, señaló Daniel Larios, portavoz de UFW a ABC7.
EL MENOR QUEDÓ DESAMPARADO
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que conoció la situación del menor tras visitar el lugar el 11 de junio, luego de los operativos para detener inmigrantes indocumentados en campos agrícolas y granjas.
“Conocí a un niño de 12 años, de sexto grado, que lloraba, tenía lágrimas en los ojos. Su madre y su padre fueron detenidos, desaparecieron. No tiene hermanos, hermanas ni familia. Está literalmente abandonado”, señaló.
Asimismo, precisó que los padres del menor latino trabajaban en el campo hace dos décadas empaquetando y enviando las cosechas. “Puede que a Donald Trump no le importe, pero puede escuchar las denuncias de estos actos indiscriminados de crueldad”, indicó.

El alcalde de Oxnard, Luis McArthur, también repudió las redadas en los campos agrícolas, las cuales calificó de injustificadas y perjudiciales para todos, generando únicamente angustia en la comunidad pues los detenidos – según él – no son criminales, sino provienen de familias trabajadoras.
Finalmente, el jefe del Departamento de Policía de Oxnard, Jason Benites, aseguró que su fuerza no participó de los operativos y menos colaboró con los agentes del ICE, publica La Nación.
Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉 Únete aquí

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.