El joven trabajador de la construcción fue detenido en sus centro de labores en Texas (Foto referencial: ICE)
El joven trabajador de la construcción fue detenido en sus centro de labores en Texas (Foto referencial: ICE)
Judith Vicente

Las detenciones para realizar deportaciones masivas continúan en Estados Unidos. Esta vez, un joven que tiene permiso de trabajo fue intervenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés); si bien, este es otro caso en el que un debe esperar para conocer cuál será su situación en el país norteamericano, el detalle es que él es el único sustento de su madre invidente en Houston, quien exige justicia. A continuación, más sobre este joven y su progenitora.

Mira también:

UN JOVEN QUE CUIDA A SU MADRE CIEGA PODRÍA SER DEPORTADO DE EE.UU.

Kevin Saldaña es el nombre del joven trabajador de la construcción en Houston, Texas, que fue intervenido en su centro de labores el pasado 25 de febrero. Según narró, cuando ingresaron los agentes del ICE y le solicitaron su estatus, él les proporcionó su número de caso, pero los uniformados aseguraron que era falso y lo detuvieron, pese a contar con un permiso legal para laborar en Estados Unidos.

Pese a que tenía su permiso de trabajo, el muchacho fue intervenido (Foto referencial: Univision)
Pese a que tenía su permiso de trabajo, el muchacho fue intervenido (Foto referencial: Univision)

Ahora su madre, quien es invidente, teme que lo deporten. “El presidente [Donald] Trump dijo que solo [expulsaría a] los delincuentes, y mi hijo no es un delincuente. Él es un hijo trabajador”, señaló al ser entrevista por .

Yolanda Ramírez es una mujer invidente que, junto a sus hijos, cruzó la frontera hace varios años para buscar un mejor futuro en el país norteamericano. “Mi único hijo, el único que me queda. Nunca pensé que pasaría por esta situación”, añadió.

Yolanda Ramírez es la madre invidente del joven detenido y corre el riesgo de ser deportado (Foto: Univision)
Yolanda Ramírez es la madre invidente del joven detenido y corre el riesgo de ser deportado (Foto: Univision)

Al respecto, la abogada Chloe Martínez, experta en temas migratorios, dijo al mismo medio que este tipo de detenciones ocurren con mucha frecuencia, por lo que recomendó a quienes cuentan con un estatus temporal llevar siempre consigo sus documentos.

En tanto, César Espinosa, director ejecutivo de la organización Fiel Houston, aseguró que el caso de este muchacho es una injusticia. “Como muchas familias inmigrantes, él es la única persona que es proveedor en su casa. Su mamá es invidente, no puede ver, ella cruzó la frontera con sus dos hijos sin poder ver”, explicó.

El medio informó que Kevin Saldaña era elegible para aplicar a la residencia permanente, pero por falta de dinero no pudo iniciar los trámites respectivos.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.