
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos llevó a cabo un operativo el pasado 5 de junio en la empresa Wyoming Valley Pallets Inc., ubicada en Scranton, Pensilvania, que culminó con la detención de cuatro migrantes indocumentados que trabajaban sin permisos. Según informó ICE en un comunicado oficial, los arrestados fueron identificados como Miguel Bruno Vásquez, Vicente Coyotecal Matías y Jesús Gallardo Bautista, todos de nacionalidad mexicana, y Geoli Pérez Santana, de República Dominicana.
ICE SEÑALÓ QUE EMPLEAR INDOCUMENTADOS PERJUDICA A LAS EMPRESAS LEGALES
La operación, resultado de una investigación conjunta entre ICE y agencias locales, subraya la lucha constante de las autoridades migratorias por desarticular redes de empleo ilegal. “La operación pone de relieve los importantes perjuicios que supone emplear a trabajadores indocumentados, lo cual socava la integridad de nuestro sistema de inmigración y perjudica a las empresas legales”, declaró Edward V. Owens, agente especial a cargo de HSI Filadelfia.
Owens insistió en que las acciones de ICE buscan no solo frenar el ingreso y permanencia irregular de personas en el país, sino también proteger a los empleadores y trabajadores que cumplen con la ley. “Nos comprometemos a colaborar con nuestros aliados en las fuerzas del orden para identificar y detener a quienes violan las leyes de inmigración”, añadió.

LA INVESTIGACIÓN INICIÓ POR UNO DE LOS INMIGRANTES
Según el comunicado, la investigación comenzó el 14 de marzo de este año, tras la notificación de un caso positivo de empleo ilegal contra uno de los migrantes, Jesús Gallardo Bautista. Las autoridades revelaron que Gallardo contaba con una orden de deportación pendiente desde el 8 de mayo de 2013, luego de permanecer en el país más allá de la fecha autorizada de estadía, que expiró en diciembre de 2007.
El historial de Gallardo es particularmente relevante: el 29 de abril de 2021 fue arrestado por la Policía de Scranton por conducir bajo la influencia del alcohol y sin licencia, un caso que aún continúa abierto. Este arresto previo fue el punto de partida de una investigación más amplia que permitió identificar a los demás trabajadores indocumentados en Wyoming Valley Pallets Inc.
TODOS HABÍAN INGRESADO SIN PAPELES A ESTADOS UNIDOS
Vicente Coyotecal Matías también tenía un historial migratorio marcado: fue detenido en dos ocasiones en la frontera con Estados Unidos en 1999, aunque en ambas se le permitió regresar voluntariamente a México. Por su parte, Miguel Bruno Vásquez no tenía antecedentes con ICE, lo que resalta la variedad de perfiles de los migrantes indocumentados que acceden al empleo en el país.
En cuanto al dominicano Geoli Pérez Santana, las autoridades señalaron que fue arrestado el 25 de octubre de 2022 por la Patrulla Fronteriza cerca de Calexico, California, tras ingresar ilegalmente al país desde México. En ese momento se le notificó una citación para comparecer y quedó en libertad bajo fianza, hasta que finalmente fue ubicado trabajando en la empresa de Pensilvania.
Los cuatro detenidos fueron trasladados a la Cárcel del Condado de Pike para su procesamiento, como parte de la iniciativa del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional. El operativo no solo destaca la presencia de trabajadores indocumentados en diversas industrias, sino que también reaviva el debate sobre las políticas migratorias y la responsabilidad de las empresas que, consciente o inconscientemente, los emplean.
¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.