El monte submarino Axial presenta una gran caldera en el fondo marino, formada por el colapso de su cámara de magma.
(Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
El monte submarino Axial presenta una gran caldera en el fondo marino, formada por el colapso de su cámara de magma. (Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

Un volcán submarino ubicado en el fondo del océano Pacífico, a unas 700 millas al noroeste de San Francisco, está generando creciente atención entre los científicos. Se trata del Axial Seamount, considerado el volcán más activo del noroeste del Pacífico, y podría entrar en erupción a finales de 2025, de acuerdo con un informe publicado por el y declaraciones de expertos de la Universidad de Washington.

Situado a más de 4,900 pies de profundidad (aproximadamente 1,500 metros) y 300 millas de la costa de Oregon, este volcán es parte de la dorsal de Juan de Fuca, una sección activa del sistema global de dorsales oceánicas.

Más de dos tercios de la superficie terrestre se formaron por erupciones volcánicas en estas dorsales oceánicas”, explicó la geofísica marina Maya Tolstoy, decana de la Facultad del Medio Ambiente de la Universidad de Washington.

El conjunto regional de cables abarca toda la placa tectónica de Juan de Fuca, desde la costa de Oregón hasta la cima del monte submarino Axial, a 300 millas de la costa.(Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
El conjunto regional de cables abarca toda la placa tectónica de Juan de Fuca, desde la costa de Oregón hasta la cima del monte submarino Axial, a 300 millas de la costa.(Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿QUÉ SUCEDE CON EL VOLCÁN AXIAL?

El Axial Seamount se sitúa justo donde la dorsal de Juan de Fuca intersecta con el punto caliente Cobb-Eikelberg, una fuente de magma en el manto terrestre. Esta interacción lo convierte en una formación híbrida que destaca por su actividad eruptiva constante.

El volcán es monitoreado con un conjunto de sensores submarinos instalados después de 2015, que han detectado incrementos en la actividad sísmica y movimientos del fondo marino, señales que apuntan a una posible erupción a corto plazo.

Me da la sensación de que Axial se está estancando últimamente”, dijo Bill Chadwick, vulcanólogo de la Universidad Estatal de Oregón, en un a Jes Burns, reportera de OPB. “La inflación (de la superficie del volcán) avanza a un ritmo bastante constante… pero la tasa de terremotos (EQs) ha disminuido un poco últimamente”.

Las erupciones pasadas del Axial Seamount (1998, 2011 y 2015) no generaron ningún impacto terrestre. Sin embargo, sí permitieron recolectar valiosos datos geológicos que han mejorado la capacidad predictiva de los científicos.

El Sistema Regional de Cableado (RCA) es el sistema de monitoreo submarino de volcanes más extenso del mundo, ubicado frente a la costa de Oregón.(Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)
El Sistema Regional de Cableado (RCA) es el sistema de monitoreo submarino de volcanes más extenso del mundo, ubicado frente a la costa de Oregón.(Foto: Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington/ Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿EXISTE RIESGO PARA LA POBLACIÓN DE CALIFORNIA U OREGON?

Según los especialistas, no existe peligro para los residentes de la costa oeste de Estados Unidos. El Axial Seamount está demasiado profundo y lejos del continente para causar efectos notables en tierra firme.

Además, los científicos subrayan que este tipo de volcanes no están relacionados con la actividad sísmica terrestre, por lo que no desencadenaría terremotos ni tsunamis en caso de una erupción.

A diferencia de las erupciones explosivas que suelen asociarse con los volcanes, el Axial es un volcán en escudo similar a los de Hawái o Islandia. Cuando entra en erupción, no revienta su cima. En cambio, la lava se filtra por las grietas de sus laderas, fluyendo lentamente por el lecho marino.

La erupción del monte submarino Axial no causará ningún problema para los humanos. “Por la magnitud de las erupciones que hemos visto en los últimos 20 años… si estuvieras encima en un barco, nunca lo notarías”, dijo Chadwick a en 2019.

FICHA TÉCNICA AXIAL SEAMOUNT

  • Ubicación: 700 millas al noroeste de San Francisco, 300 millas de Oregon
  • Profundidad: ~1,500 metros bajo el nivel del mar
  • Erupciones recientes: 1998, 2011 y 2015
  • Sistema de monitoreo: Instrumentación instalada tras la erupción de 2015
  • Caldera: Rectangular, con fallas y flujos de lava bien definidos.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.