Una persona preocupada viendo su celular. (Foto: Freepik)
Una persona preocupada viendo su celular. (Foto: Freepik)
Una persona preocupada viendo su celular. (Foto: Freepik)
Renzo Rodriguez

Al ser una de las aplicaciones de pago más usadas por las personas en Estados Unidos, ha comenzado a implementar renuevas medidas de seguridad para mejorar la protección en la entrega y recibo de dinero, especialmente para evitar fraudes y asegurarse que los usuarios no utilicen la app para realizar transacciones ilícitas.

El sistema de pagos más utilizado ene el país busca reforzar las garantías de seguridad para sus clientes, considerando el incremento de usuarios y personas que confían en para realizar sus transacciones bancarias. Por ello, ya advirtió que aquel que utilice la aplicación para transacciones sospechosas o ilícitas tendrá duras consecuencias.

Con Zelle puedes enviar y recibir dinero a través de la aplicación móvil o la banca online de tu banco o cooperativa de crédito (Foto: Freepik)
Con Zelle puedes enviar y recibir dinero a través de la aplicación móvil o la banca online de tu banco o cooperativa de crédito (Foto: Freepik)

¿QUÉ TRANSACCCIONES PODRÍAN SUSPENDER TU CUENTA DE ZELLE?

ha identificado ciertos tipos de transacciones que podrían tener consecuencias graves para los usuarios, que van desde la suspensión de cuentas hasta la notificación de actividades sospechosas a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La aplicación de pago monitoreará aquellas cuentas que realicen transferencias sospechosas o inusuales, y en caso de detectar violaciones a las normas de la plataforma, podría llegar a bloquear la cuenta por precaución. Zelle busca que sus clientes cumplan con las políticas establecidas del app y que eviten las operaciones relacionadas con:

  • Apuestas ilegales
  • Juegos de azar no autorizados
  • La compra de productos falsificados
  • La contratación de servicios ilegales (como la prostitución)
  • El fraude o el lavado de dinero, operaciones que podrían conllevar además a la suspensión de la cuenta del usuario.

Zelle recomienda a sus usuarios evitar cualquier tipo de actividad ilegal que pueda poner en riesgo su seguridad financiera y solo operar con personas de confianza y sugiere que revisen los términos y condiciones para evitar sorpresa.

NO EXCEDER EL LÍMITE DE ENVÍO EN ZELLE

Además, Zelle aconseja no exceder los límites de envío establecidos. Si un usuario realiza transferencias frecuentes o de grandes sumas de dinero, como más de $20,000 dólares al mes en Wells Fargo, puede generar una alerta que podría resultar en la suspensión de la cuenta.

Zelle ha reforzado sus mecanismos de seguridad para evitar fraudes en las transacciones interbancarias, pero también mantiene una estricta política respecto a la compra de bienes y servicios no autorizados, lo que podría acarrear investigaciones internas, la suspensión de cuentas y la notificación a las autoridades.

A partir del 1 de abril de este año, Zelle restringirá el acceso a usuarios que no estén registrados en bancos o cooperativas de crédito, limitando el uso de la aplicación a aquellos que estén afiliados directamente a una institución financiera.

Zelle está disponible en más de dos mil aplicaciones de bancos y cooperativas de crédito, así que probablemente ya esté en tu entidad bancaria (Foto: Zelle)
Zelle está disponible en más de dos mil aplicaciones de bancos y cooperativas de crédito, así que probablemente ya esté en tu entidad bancaria (Foto: Zelle)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.

Tags Relacionados: