
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IVL3UVFNQBAJBEA3WOQGT2RTBA.jpg)
El 17 de marzo del 2016 Olivia Newton-John presentó su show musical en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola de Miraflores. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/D4JJU3BMXFCQ3JSZSBAVVLO35A.jpg)
Ante un lleno total, Olivia Newton-John interpretó Hopelessly Devoted to You, Summer Nights y otros éxitos de Grease, así como también Xanadu, Physical, Jolene, Sam, I Honestly Love You, Please Mr. Please, Take me Home Country Roads, Magic, If Not for You, Suddenly, Grace and Gratitude, entre otros. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KSLF73QS4NCNZEPXACJILYPKQQ.jpg)
Olivia Newton-John el año 1992 fue diagnosticada con cáncer de mama, el año 1994 lanza el álbum Gaia donde todas las canciones fueron compuestas por ella y varias tratan temas relacionados a la etapa que estaba viviendo. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P6SEAB2CKRBYFFAU737UEBRPLU.jpg)
Para apoyar en la investigación y lucha contra el Cáncer la cantante funda el “Olivia Newton-John Cancer Research institute”. El año 2012 se une otra vez a John Travolta para sacar un álbum de navidad sin fines de lucro, todas las ganancias fueron para su fundación contra el Cáncer y para la fundación de Travolta que lleva el nombre de su hijo Jett, fallecido el año 2009. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FJOL3IRN45ADNN2JPNY3REPUCY.jpg)
No fue la primera vez que trabajó ad honorem, en 1979 participó en un concierto a beneficio de la Unicef organizado por los Bee Gees. Las regalías de todos los temas que interpretaron esa noche fueron donadas para la Unicef. Esa noche participaron Olivia Newton-John, Andy Gibb, Bee Gees, ABBA, Rod Stewart, Rita Coolidge, John Denver y Earth, Wind and Fire. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PWGPJ5N43JB3JJLDRV6RKEGHRY.jpg)
La calidad humana de Olivia se vio también reflejada el año 1978 cuando canceló su presentación en Japón luego de enterarse que en la pesca de atunes los japoneses también maltrataban y mataban delfines. Después de 3 años de esos acontecimientos compuso e interpretó uno de sus temas más sentidos, The Promise (The Dolphin Song), La Canción del Delfín. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MKQ6QC7ZJNGL5I45JYVWHEWFHY.jpg)
La Canción del Delfín la incluyó en su álbum Physical de 1981, que estuvo compuesto por 10 temas y a todos les hizo vídeos. Ganó su cuarto grammy por los vídeos del álbum. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/N2P7SME2I5DRFGL5D6YSATOZD4.jpg)
Olivia tuvo ventas globales de más de 100 millones de discos, fue cuatro veces ganadora del premio Grammy, su carrera musical incluyó cinco éxitos número uno y otros diez éxitos Top Ten en el Billboard Hot 100, además de dos álbumes número uno en Billboard 200. Por si fuera poco, once de sus sencillos y catorce de sus álbumes han sido certificados Oro (de ellos, dos sencillos fueron Platino, dos álbumes fueron Platino y cuatro álbumes Doble Platino) por la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA). El 8 de agosto de 2022 la cantante británico-australiana falleció a los 73 años. (Foto GEC Archivo)