
La Fórmula 1 no se detiene y aterriza en Norteamérica para disputar el Gran Premio de Canadá 2025, la décima carrera de la temporada. En un año marcado por la paridad, Oscar Piastri llega como líder del campeonato tras una dominante actuación en Montmeló. McLaren se presenta como la escudería a vencer, aunque Lando Norris y Max Verstappen prometen dar pelea en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Fernando Alonso viene de puntuar por primera vez en el año y Carlos Sainz buscará reencontrarse con su mejor versión. Mientras tanto, los fanáticos en Estados Unidos ya viven la emoción de la previa y se preguntan: ¿a qué hora es el GP de Canadá en Florida, California y Texas? Aquí te damos todos los detalles.
GP de Canadá 2025: Horario en Estados Unidos (Florida, California, Texas)
El Gran Premio se celebrará del viernes 13 al domingo 15 de junio, con el cronograma habitual de entrenamientos, clasificación y carrera. Los horarios varían dependiendo del estado. Estos son los horarios confirmados para Florida (ET), Texas (CT) y California (PT):
Viernes 13 de junio – Prácticas Libres
- FP1 - Práctica Libre 1: Florida (ET): 13:30 / Texas (CT): 12:30 / California (PT): 10:30
- FP2 - Práctica Libre 2: Florida (ET): 17:00 / Texas (CT): 16:00 / California (PT): 14:00
Sábado 14 de junio – Libres 3 y Clasificación
- FP3 - Práctica Libre 3: Florida (ET): 12:30 / Texas (CT): 11:30 / California (PT): 9:30
- Clasificación: Florida (ET): 16:00 / Texas (CT): 15:00 / California (PT): 13:00
Domingo 15 de junio – Carrera
- Carrera principal (70 vueltas): Florida (ET): 14:00 / Texas (CT): 13:00 / California (PT): 11:00
¿Dónde ver EN VIVO el GP de Canadá 2025 en Estados Unidos?
Transmisión por televisión:
- ESPN (canal principal para la carrera)
- ESPN2 / ESPNews (para prácticas libres y clasificación)
Opciones de streaming:
- ESPN+ – cobertura completa y en directo
- FuboTV – incluye ESPN y ofrece prueba gratuita
- F1 TV Pro – servicio oficial de Fórmula 1, con cámaras onboard, radios de equipo y estadísticas en tiempo real


Nacido en Lima en 1992, se formó en traducción y pedagogía antes de dirigir su carrera hacia el periodismo. En 2013 ingresó al Grupo El Comercio, donde trabajó durante 12 años en Depor, cubriendo diversas facetas del deporte. Actualmente, es parte del Núcleo de Audiencias del GEC, donde continúa aportando con dedicación en el ámbito digital.