Lamine Yamal fue la figura de España durante la victoria sobre Francia en la UEFA Nations League. (Foto: FRANCK FIFE / AFP)
Lamine Yamal fue la figura de España durante la victoria sobre Francia en la UEFA Nations League. (Foto: FRANCK FIFE / AFP)
/ FRANCK FIFE
Autor Jairo  Rúa
Jairo Rúa

La firmeza de las fases finales exhibida por España para coronarse en la Eurocopa reapareció en un nuevo duelo de grandeza para tumbar al temible ataque de Francia, a la que minimizó con excelencia, con una goleada antes de levantar el pie, para citarse con Portugal en la final.

Intacta el hambre de gloria. Siempre con un nuevo objetivo que provoca que no se añore a referentes de la dimensión de Rodri y Carvajal. Con el reto de convertirse en la primera selección que conquista dos ediciones consecutivas de la Liga de Naciones, en juego con la Portugal del eterno Cristiano Ronaldo, España recuperó la identidad repleta de fortaleza de los partidos decisivos. Pese a sus minutos finales.

Si en las semifinales de la Eurocopa, hace once meses, remontaba a Francia en cuatro minutos, impulsada por una genialidad de Lamine Yamal, en la Liga de Naciones lo rebajó a tres para convertirse en rival a evitar. Por mucha intimidación que provocase juntar a dos de los jugadores del año, Dembélé y Doué, con Mbappé en un ataque vertical. España, con su identidad más que definida, juega de memoria.

Con Lamine Yamal cómodo ante la presión. Referente siempre. Atrayendo el marcaje de varios rivales en cada una de sus acciones. La herida francesa de la Eurocopa estaba por cerrar y Didier Deschamps cambió de plan. En el recuerdo el paso atrás que le dejó sin final se transformó en un planteamiento más atrevido. Intentó morder arriba y castigar con velocidad cualquier error. Se topó con Unai Simón, que exhibió firmeza.

En un arranque de fútbol trepidante se produjo un intercambio de golpes. Cuando la fortuna, siempre necesaria en las grandes citas, cayó de lado español. Theo Hernández, que fue el primero en probar fortuna con un zurdazo, estrelló en la cruceta el segundo intento. No intimidó a España que intercaló llegadas, con Yamal cerca del gol tras un rechace fruto del marcaje de hasta cuatro rivales.

Francia se rompía desde su defensa. Endeble sin tres titulares como Saliba, Upamecano y Koundé. Aunque preparada para castigar cualquier error en el pase español. Algo extraño que cometieron Mikel Merino y Pedri, que generó zozobra calmada por Unai Simón. Salvador.

Provocó que España juntase líneas, cerrase espacios para rebajar el peligro del tridente francés. Con Doué buscando a Pedro Porro, sin acierto en el disparo. Pero mostrando siempre sus señas de identidad, con Yamal y Nico sembrando pánico en los extremos, más la inteligencia de Oyarzabal en punta.

Ya había avisado la conexión Oyarzabal-Nico a Maignan y a la segunda no perdonaron. En el minuto 22, en una acción de Yamal que encontró el movimiento de 9 de Mikel que, como si de fútbol sala se tratase, atrajo a dos rivales de espalda a portería dentro del área rival, para asistir en el momento justo con un toque de zurda a Nico que la rompió arriba a la red.

Todos los fantasmas de un pasado reciente reaparecieron para Francia que en minutos veía como el partido mutaba en un imposible. El idilio eterno de los Merino con el Stuttgart Arena. Donde primero marcó el padre, Miguel, con Osasuna. Donde se convirtió en eterno el hijo, Mikel, con un testarazo para el recuerdo en el minuto 119 para enterrar la ‘maldición del anfitrión’ ante Alemania en la Eurocopa 2024.

No podía faltar a su cita en el mismo escenario, sacando provecho de un curso como 9 del Arsenal en la definición, pese a ser el sustituto de inicio hoy de Fabián en el centro del campo. La conexión con Oyarzabal. La segunda asistencia y el golpeo de diestra a la red.

España podía darse un respiro merecido tras exhibir eficacia. Traspasar la responsabilidad ofensiva a Francia, ya forzada, incapaz de superar en el primer acto la inspiración de Unai. Una mano firme abajo a Doué, otra a Dembélé.

Un error en el remate de zurda de Mbappé, con todo para marcar. Aún así, el tanto que llegaba antes del descanso, era español cuando un toque suave de Yamal en el saque de una falta, lo cabeceaba Zubimendi y lo colocaba dentro de la portería rival Huijsen, la sorpresa de De la Fuente en el once. El colegiado lo anulaba por posición antirreglamentaria por milímetros.

Lamine ya disfrutaba del partido llamando a rivales y superándolos. Derribado por Rabiot, por las cuentas pendientes del pasado, recibiendo un balonazo en el suelo de Konaté. Nada le frenaría. Si el Balón de Oro ante los candidatos franceses dependía del partido, daría un paso firme con 17 años.

Porque no le tembló el pulso el penalti que él mismo provocó, derribado por Rabiot tras el robo en campo contrario y el contragolpe letal de tres contra dos, con pase final de Nico. Engañó con el cuerpo a Maignan y firmó el 3-0 en minutos de furia desatada. Con Pedri marcando el cuarto con calidad, robando al rival, conectando con Nico y picando el balón a la salida desesperada del portero francés.

La exhibición de España era para el recuerdo. La diferencia tan amplia se asoció a errores que provocaron el gesto de De la Fuente se torciese hasta el pitido final. Primero con un penalti de Pedro Porro a Mbappé que significó el primero de Francia a los 59 minutos. Después por un disparo al poste de Dembélé.

El orgullo francés prometía lucha hasta el final. Por mucho que le cayese otro mazazo con el quinto. De nuevo Yamal, en carrera, sacando a relucir todas las carencias defensivas del rival tras el pase en profundidad de Pedro Porro y con una definición cruzada.

Se confió España sintiéndose finalista y a un rival grande nunca se le puede infravalorar. Cherki con un espectacular zurdazo desde fuera del área prometía emoción que aumentaba con un tanto en propia puerta de Vivian en el 84. Hacía falta parar el partido, poner freno al vértigo de Francia con todo perdido. Samu perdonaba la sentencia y Kolo Muani, nada más perdonar una clarísima, marcaba a placer de cabeza en área chica el 5-4 en el minuto 94.

No había tiempo para más. España respiró tras pasar de la excelencia a una excesiva relajación. El domingo en Múnich, ante Portugal, buscará su tercer título consecutivo.

Previa España vs. Francia

Los dos últimos campeones de la competición se enfrentan en el Mercedes Benz Arena de la ciudad de Stuttgart, en una semifinal de peso pesado de la . se miden este jueves 5 de junio en una repetición de la final de la 2020/21 y la semifinal de la EURO 2024 desde las 21:00 hora local. Conoce dónde verlo por TV, streaming online, alineaciones y más detalles de los protagonistas.

La Roja alcanzó llegar a las semifinales con una victoria agónica ante Países Bajos, luego de empatar 2-2 en Rotterdam. España logró la clasificación tras ganar 5-4 en los penales y de esta manera meterse dentro de los cuatro mejores del continente.

Por su parte, Francia también necesito llegar a la instancia de penales para clasificar a las semifinales, luego de remontar un 2-0 ante Croacia. Michael Olise y Ousmane Dembélé igualaron la eliminatoria en París, antes de que Mike Maignan detuviera un lanzamiento decisivo y Dayot Upamecano se encargará de sentenciar la eliminatoria en otra emocionante tanda que terminó 5-4.

España vs. Francia: se enfrentan por la UEFA Nations League. Dónde ver en Estados Unidos y horarios. (Fotos: AFP / Composición: Mag)
España vs. Francia: se enfrentan por la UEFA Nations League. Dónde ver en Estados Unidos y horarios. (Fotos: AFP / Composición: Mag)

A qué hora juega España vs Francia por UEFA Nations League

Conoce los horarios de inicio por país para ver el partido entre España vs. Francia por la semifinal de la UEFA Nations League.

  • México: 1:00 p.m.
  • Canadá: 1:00 p.m.
  • El Salvador: 1:00 p.m.
  • Nicaragua: 1:00 p.m.
  • Guatemala: 1:00 p.m.
  • Panamá: 2:00 p.m.
  • Perú: 2:00 p.m.
  • Ecuador: 2:00 p.m.
  • Colombia: 2:00 p.m.
  • Venezuela: 3:00 p.m.
  • Bolivia: 3:00 p.m.
  • Argentina: 4:00 p.m.
  • Brasil: 4:00 p.m.
  • Chile: 4:00 p.m.
  • Uruguay: 4:00 p.m.
  • España: 9:00 p.m.
  • Francia: 9:00 p.m.
  • Italia: 9:00 p.m.
  • Alemania: 9:00 p.m.
  • Estados Unidos PT: 12:00 p.m.
  • Estados Unidos MT: 1:00 p.m.
  • Estados Unidos CT: 2:00 p.m.
  • Estados Unidos ET: 3:00 p.m.

España y Francia juegan por la semifinal de la UEFA Nations League 2025 este jueves 5 de junio (21:00 horas de Madrid) desde el Estadio Mercedes Benz de Stuttgart, Alemania. El partido se transmite EN VIVO y EN DIRECTO bajo la señal de RTVE Play y La 1 de TVE para el público español.

En qué canales TV ver España vs. Francia en vivo y online

En España el partido se podrá seguir en directo a través de La 1 de TVE y en streaming a través de RTVE Play. En Argentina y otros países de Sudamérica se podrá ver por Disney + mientras que en México a través de Sky Sports.

  • España: La 1 TVE, RTVE Play
  • Argentina: ESPN, Disney+
  • Chile: ESPN, Disney+
  • Ecuador: ESPN, Disney+
  • Colombia: ESPN, Disney+
  • Perú: ESPN, Disney+
  • Paraguay: ESPN, Disney+
  • Uruguay ESPN, Disney+
  • México: Sky Sports. Sky GO
  • El Salvador: Sky Sports
  • Guatemala: Sky Sports
  • Panamá: Sky Sports
  • República Dominicana: Sky Sports
  • Puerto Rico: Sky Sports
  • Estados Unidos: FOX Sports 1, TUDN, FuboTV
España vs. Francia se juega por ESPN. Aquí te explicamos cómo ver el partido en vivo y gratis por Fútbol TV y Disney Plus. | Crédito: uefa.com / Composición Depor
España vs. Francia se juega por ESPN. Aquí te explicamos cómo ver el partido en vivo y gratis por Fútbol TV y Disney Plus. | Crédito: uefa.com / Composición Depor

Los 5 últimos resultados de la Selección de España

Así llega la selección de España para jugar la semifinal de la UEFA Nations League ante Francia.

RivalResultadoCompetición
Países Bajos3-3 ENations League
Países Bajos2-2 ENations League
Suiza3-2 VNations League
Dinamarca2-1 VNations League
Serbia3-0 VNations League

Los 5 últimos resultados de la Selección de Francia

Así llega la Selección de Francia para disputar el partido ante España por la semifinal de la UEA Nations League

RivalResultadoCompetición
Croacia2-0 VNations League
Croacia2-0 DNations League
Italia3-1 VNations League
Israel0-0 ENations League
Bélgica2-1 VNations League

Posibles alineaciones del España vs. Francia por la UEFA Nations League

Las siguientes alineaciones son provisionales. Mientras falten pocas horas para el inicio, ambas selecciones confirmarán el once titular para el partido España vs. Francia del jueves 5 de junio de 2025.

  • España: Simon, Mingueza, Le Normand, Cubarsí, Cucurella, Pedri, Zubimendi, Fabián, Lamine Yamal, Nico Williams y Oyarzabal.
  • Francia: Maignan, Koundé, Upamecano, Saliba, Hernández, Tchouaméni, Koné, Dembélé, Olise, Barcola y Mbappé.

España y Francia juegan por la semifinal de la UEFA Nations League 2025 este jueves 5 de junio (21:00 horas de Madrid) desde el Estadio Mercedes Benz de Stuttgart, Alemania. El partido se transmite EN VIVO y EN DIRECTO bajo la señal de ESPN y Disney Plus para el público de Latinoamérica.
SOBRE EL AUTOR

Coordinador SEO en Núcleo de Audiencias, con capacidad de posicionamiento web en los primeros resultados de búsqueda de Google y Discover. Amplia experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias, con trayectoria en coberturas en vivo online y temas diversos, especializados en Estados Unidos, México, España y toda Latinoamérica.