
El español Álex Palou (Chip Ganassi) se convirtió este domingo en el primer ibérico en conquistar las 500 Millas de Indianápolis y cerró la Triple Corona del automovilismo español, que ya lucía triunfos en el GP de Montecarlo de Fórmula 1 y en las 24 Horas de Le Mans.
Palou, nativo de Sant Antoni de Vilamajor, se proclamó campeón de la 109 edición de las 500 Millas de Indianápolis por delante del sueco Marcus Ericsson.
El catalán se suma de esta forma a leyendas del automovilismo español como Fernando Alonso, Marc Gené y a Miguel Molina.
Alonso conquistó dos veces el GP de Montecarlo de Fórmula 1, en 2005 y 2006, y dos veces en Le Mans, en 2018 y 2019.
Marc Gené conquistó Le Mans en 2009 y Miguel Molina lo hizo en 2024.
Palou, triple campeón de la IndyCar, conquistó su quinta carrera de seis en esta temporada y se confirmó como máximo favorito para un triple de títulos.
Previa de la carrera de las 500 Millas de Indianápolis 2025
Las 500 Millas de Indianápolis, uno de los eventos automovilísticos más importantes en la historia del deporte, celebran su edición 109° este domingo 25 de mayo en el mítico autódromo del Indianápolis Motor Speedway, ubicado en el estado de Indiana, Estados Unidos. En este artículo te explico lo que necesitas saber para ver la carrera en el famoso “Óvalo de Indianápolis” que promete ser la mejor del calendario de la temporada 2025 del IndyCar Series.
Tras culminar las prácticas, la parrilla de salida confirmó a los 33 pilotos que estarán en la carrera donde en primera fila se encuentran el novato Robert Shwartzman (Israel / Prema Racing), quien ocupa la pole position con 2:34.6459 (232.790 mph); el experimentado Takuma Sato (Japón / Rahal Letterman Lanigan Racing), con 2:34.8534 (232.478 mph); y el favorito Pato O’Ward (México / Arrow McLaren), con 2:35.1069 (232.098 mph).
En tanto, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) y Josef Newgarden (Team Penske) no tuvieron la misma suerte en las prácticas ya que quedaron en el sexta y undécima posición al promediar 2:35.5894 (231.378 mph) y 2:34.5036 (233.004 mph) respectivamente. Palo saldrá en la segunda fila del Indy 500, mientras que Newgarden en la undécima fila.
¿Dónde ver al Pato O’Ward EN VIVO y EN DIRECTO en las 500 Millas de Indianápolis en México?
En México y el resto de países de Latinoamérica, el Indy 500 será transmitido EN VIVO, ONLINE y EN DIRECTO por ESPN 4 y el servicio streaming de Disney Plus.
Por otro lado, si te encuentras en los Estados Unidos, tendrás diferentes opciones para observar las 500 Millas de Indianápolis como FS1, FS2, FOX Deportes (en español) y la app de FOX Sports. También estará disponible en las radios del INDYCAR Radio Network, SiriusXM (canal 218) y la app oficial del INDYCAR.
Si vives en España, solo necesitas sintonizar el Canal #Vamos de Movistar Plus para ver el Indy 500.
¿A qué hora empiezan las 500 Millas de Indianápolis? Horario para ver al Pato O’Ward en el Indy 500
Las 500 Millas de Indianápolis inician a partir de las 12:45 pm ET (9:45 am PT) en el autódromo del Indianápolis Motor Speedway. Es decir, si deseas ver la participación del piloto mexicano Pato O’Ward, tendrás que hacerlo desde las 10:45 horas del Tiempo de Centro (CDMX). A continuación, todos los horarios disponibles:
- 10:45 horas de México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras
- 11:45 horas de Perú, Colombia, Ecuador y Panamá
- 12:45 horas de Chile, Venezuela, Bolivia, Cuba, Puerto Rico y Rep. Dominicana
- 13:45 horas de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay
- 17:45 horas del Reino Unido
- 18:45 horas de España
En Estados Unidos
- 12:45 pm ET
- 11:45 am CT
- 10:45 am MT
- 9:45 am PT
Parrilla de salida de las 500 Millas de Indianápolis con Pato O’Ward en la Fila 1
Fila | Adentro | Medio | Afuera |
---|---|---|---|
1 | Robert Shwartzman | Takuma Sato | Pato O’Ward |
2 | Scott Dixon | Felix Rosenqvist | Álex Palou |
3 | David Malukas | Christian Lundgaard | Marcus Ericsson |
4 | Scott McLaughlin | Conor Daly | Alexander Rossi |
5 | Kyffin Simpson | Ed Carpenter | Santino Ferrucci |
6 | Devlin DeFrancesco | Sting Ray Robb | Christian Rasmussen |
7 | Kyle Larson | Louis Foster | Callum Ilott |
8 | Hélio Castroneves | Kyle Kirkwood | Nolan Siegel |
9 | Ryan Hunter-Reay | Jack Harvey | Colton Herta |
10 | Graham Rahal | Marco Andretti | Marcus Armstrong |
11 | Rinus Veekay | Josef Newgarden | Will Power |
Orden de salida:
- 1. Robert Shwartzman (#83, Prema Racing)
- 2. Takuma Sato (#75, Rahal Letterman Lanigan Racing)
- 3. Pato O’Ward (#5, Arrow McLaren)
- 4. Scott Dixon (#9, Chip Ganassi Racing)
- 5. Felix Rosenqvist (#60, Meyer Shank Racing)
- 6. Álex Palou (#10, Chip Ganassi Racing)
- 7. David Malukas (#4, A.J. Foyt Racing)
- 8. Christian Lundgaard (#7, Arrow McLaren)
- 9. Marcus Ericsson (#28, Andretti Global)
- 10. Scott McLaughlin (#3, Team Penske)
- 11. Josef Newgarden (#2, Team Penske)
- 12. Will Power (#12, Team Penske)
- 13. Conor Daly (#76, Juncos Hollinger Racing)
- 14. Alexander Rossi (#20, Ed Carpenter Racing)
- 15. Kyffin Simpson (#8, Chip Ganassi Racing)
- 16. Ed Carpenter (#33, Ed Carpenter Racing)
- 17. Santino Ferrucci (#14, A.J. Foyt Racing)
- 18. Devlin DeFrancesco (#30, Rahal Letterman Lanigan Racing)
- 19. Sting Ray Robb (#77, Juncos Hollinger Racing)
- 20. Christian Rasmussen (#21, Ed Carpenter Racing)
- 21. Kyle Larson (#17, Arrow McLaren with Rick Hendrick)
- 22. Louis Foster (#45, Rahal Letterman Lanigan Racing)
- 23. Callum Ilott (#90, Prema Racing)
- 24. Hélio Castroneves (#06, Meyer Shank Racing with Curb-Agajanian)
- 25. Kyle Kirkwood (#27, Andretti Global)
- 26. Nolan Siegel (#6, Arrow McLaren)
- 27. Ryan Hunter-Reay (#23, DRR-Cusick Motorsports)
- 28. Jack Harvey (#24, DRR-Cusick Motorsports)
- 29. Colton Herta (#26, Andretti Global with Curb-Agajanian)
- 30. Graham Rahal (#15, Rahal Letterman Lanigan Racing)
- 31. Marco Andretti (#98, Andretti Global)
- 32. Marcus Armstrong (#66, Meyer Shank Racing with Curb-Agajanian)
- 33. Rinus VeeKay (#18, Dale Coyne Racing)

Periodista deportivo y SEO, llegó a El Comercio en mayo de 2022. Tras pasar por Mi Bundesliga, La Nueve, La República y Líbero, Noé Yactayo aporta 12 años de experiencia en coberturas y análisis de noticias de fútbol internacional, UFC, boxeo, NBA, NFL y F1 para el público latino en EE.UU. y España. Músico y peleador de MMA, vive en Lima, Perú.