El invierno en Estados Unidos siempre trae consigo cambios climáticos extremos, pero este año las temperaturas han alcanzado niveles realmente drásticos. Mientras la costa oeste experimenta un leve aumento de temperaturas, en la mitad oriental del país la historia es muy diferente. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido advertencias invernales debido a un frente frío que mantiene los termómetros bajo cero en varias ciudades.
Las bajas temperaturas y las nevadas intensas han comenzado a impactar a millones de personas, afectando el tránsito, el suministro de energía y la vida cotidiana. Pero, ¿qué es un frente frío, cómo afecta al país y qué podemos esperar en los próximos días? En este artículo, te explicamos todo sobre este fenómeno climático, las ciudades más afectadas y las alertas más recientes.

¿Qué es un frente frío y cómo afecta el clima en Estados Unidos?
Un frente frío es la masa de aire frío que avanza y desplaza el aire cálido, provocando una caída abrupta de la temperatura y cambios en las condiciones climáticas. Este fenómeno suele traer consigo fuertes vientos, nevadas, lluvias e incluso tormentas de hielo en algunas regiones.
Cuando un frente frío se desplaza sobre una zona cálida, el aire caliente se eleva rápidamente, provocando la formación de nubes densas y precipitaciones. Dependiendo de la intensidad del frente y la humedad en la atmósfera, los efectos pueden ir desde un descenso leve en la temperatura hasta nevadas extremas con acumulaciones de más de un metro en pocos días.
A continuación, detallaremos algunos de los efectos del frente frío en Estados Unidos:
- Caída de temperaturas de hasta -20 °C en el centro y noreste del país.
- Fuertes nevadas en ciudades clave como Nueva York, Chicago y Denver.
- Tormentas invernales con ráfagas de viento de hasta 80 km/h.
- Congelamiento de carreteras y aeropuertos, afectando el transporte.
Estados de EE.UU. como Minnesota, Dakota del Norte, Wisconsin y Nueva York son los más propensos a recibir impactos severos, con posibles cortes de energía y acumulaciones de nieve que superan los 50 cm.
Ciudades más afectadas por el frente frío en EE.UU. en febrero
A medida que avanza el mes, los meteorólogos han identificado las ciudades más afectadas por el frente frío en Estados Unidos. Entre ellas, destacan:
Ciudad / Estado | Pronóstico |
---|---|
Nueva York | Se esperan acumulaciones de nieve de hasta 25 cm en los próximos días, con sensación térmica de -15 °C |
Chicago | Bajará a -18 °C con fuertes ráfagas de viento y nevadas intensas. |
Boston | Tormentas de nieve con visibilidad reducida en las principales carreteras. |
Denver | Posibles acumulaciones de 30 cm de nieve y temperaturas de hasta -22 °C. |
Texas (zona norte) | Aunque poco común, algunas regiones experimentarán nevadas ligeras y temperaturas cercanas a los 0 °C. |
En algunas zonas del territorio estadounidense, las condiciones extremas pueden provocar cierres de carreteras y cancelaciones de vuelos. Si tienes planeado viajar, es recomendable revisar constantemente los reportes del clima.

¿Cuánta nieve se espera en los próximos días en EE.UU.?
Según el NWS, la intensidad del frente frío se mantendrá durante al menos una semana más. En el área de los valles y la mitad oriental del país norteamericano, las temperaturas seguirán bajo cero, mientras que en el oeste se experimentará un ligero ascenso térmico.
Datos clave del pronóstico del NWS
- En el noreste, las nevadas superarán los 20 cm en las próximas 48 horas.
- En el medio oeste, las temperaturas descenderán hasta -25 °C en algunos puntos.
- En la zona de los Grandes Lagos, se esperan tormentas de nieve con ráfagas de 70 km/h.
- Algunas regiones del sur, como Tennessee y Arkansas, podrían recibir nieve ligera.
- Advertencia oficial: Las autoridades recomiendan evitar viajes largos en carretera, debido a la poca visibilidad y el hielo acumulado en el pavimento.
Alertas del NWS sobre temperaturas bajo cero y tormentas invernales en EE.UU.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido múltiples alertas para que la población tome precauciones ante el clima extremo:
Tipos de alertas en vigor | Características |
---|---|
Advertencia de tormenta invernal | Nevadas intensas, ráfagas de viento y acumulaciones peligrosas de hielo. |
Aviso de temperaturas bajo cero | Riesgo de hipotermia y congelamiento en minutos si no se usa ropa adecuada. |
Alerta por carreteras congeladas | Riesgo de accidentes debido al hielo en el pavimento. |
Si vives en una zona afectada, evita salir a menos que sea necesario y mantente informado con los reportes oficiales del clima.
Consejos para enfrentar el frío extremo y las nevadas
Si estás en una zona afectada por el frente frío en Estados Unidos, sigue estas recomendaciones para mantenerte seguro:
- Abrígate en capas para retener el calor corporal.
- Evita salir al aire libre por largos periodos para prevenir congelaciones.
- Asegura calefacción adecuada en tu hogar y evita el uso de braseros dentro de espacios cerrados.
- Maneja con precaución y usa neumáticos para nieve si es necesario.
- Sigue las alertas del NWS y ten un kit de emergencia en caso de cortes de energía.
¿Cuándo terminará el frente frío? Predicciones a corto y largo plazo
Según los modelos meteorológicos actuales, el frente frío podría disminuir su intensidad en las próximas dos semanas, aunque algunos estados seguirán experimentando temperaturas bajas hasta marzo.
A corto plazo, se mantendrán nevadas intensas en el noreste y centro del país, mientras que a largo plazo, se espera un ligero aumento de temperaturas, pero aún con riesgo de tormentas invernales.

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Estudié Ciencias de la Comunicación en la USMP y ejerzo desde 2011 el periodismo digital, especializándome en contenidos sobre deportes (Béisbol, Boxeo, Fútbol, Fútbol Americano, MMA, F1, Wrestling) y artículos de interés en Estados Unidos, México y España.