Solo los que en verdad están enamorados podrás descifrarlo en menos de 7 segundos. (Imagen: Mag)
Solo los que en verdad están enamorados podrás descifrarlo en menos de 7 segundos. (Imagen: Mag)
Sandra Morales Gonzales

Hoy te traigo , sino sacar a relucir tu lado más romántico. Y es que el 14 de febrero es la fecha más sentimental del año y para que en este Día de San Valentín también ejercites un poco tu agilidad, te traigo un acertijo mental que deberás resolver en solo 7 segundos. Esta es una interrogante que solo los que en verdad están enamorados lograron descifrar con éxito: “Puedo inflamar y encender un corazón con mi arma, así que ustedes, amantes, será mejor que tengan cuidado. ¿Quién soy?”.

Mira también:

En medio de las celebraciones con tu pareja o mejores amigos te animo a tomarte un momento de relajo y puedas afilar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas con estilo. Y es que según un estudio de , estos desafíos también te ayudan a mejorar la concentración y aumentar la confianza.

Mira también:

¿Estás listo para agregar algo de emoción y agilidad a tu Día de San Valentín? entonces intenta darle solución a la interrogante de este acertijo mental. Eso sí, no te distraigas con nada porque el tiempo pasa volando.

¿Podrás resolverlo a tiempo?

Lee muy bien el enunciado ya que la pregunta puede ser capciosa y llevarte a una respuesta errónea si no te concentras al máximo y eliminas cualquier distracción a tu alrededor: “Puedo inflamar y encender un corazón con mi arma, así que ustedes, amantes, será mejor que tengan cuidado. ¿Quién soy?”

Tu lógica estará a prueba y si aciertas rápidamente comprobarás que está en un buen nivel. (Imagen: Mag)
Tu lógica estará a prueba y si aciertas rápidamente comprobarás que está en un buen nivel. (Imagen: Mag)

Descubre la solución del acertijo mental

Aquí te la revelo para que confirmes si es correcta o debes seguir practicando tu agilidad mental e ingenio sumándote a más ejercicios como este. La respuesta es cupido, sí, el dios romano del amor que está representado como un niño con alas que lleva un arco y flechas.

¿Superaste la dificultad de esta prueba? Espero que haya sido muy sencilla para ti. (Imagen: Mag)
¿Superaste la dificultad de esta prueba? Espero que haya sido muy sencilla para ti. (Imagen: Mag)

¿Te interesó este acertijo mental? Puedes leer más contenido similar en . No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.

¿Para qué sirven los acertijos mentales?

La razón más importante es porque son un pasatiempo ideal para tus ratos libres. Y es que no solo sirven para pasar un momento ameno o retarte, sino que te ayudan a ejercitar la actividad cerebral y neuronal. Es por esta razón que muchos profesionales los recomiendan para trabajar la atención, memoria y concentración.

Existen desafíos para todas las edades y niveles de dificultad, desde acertijos sencillos para niños hasta enigmas complejos que requieren un análisis profundo.

¿Por qué son importantes los acertijos visuales?

Son los favoritos de miles en las redes sociales y su poder está en que influyen en el aprendizaje y ponen a prueba todas sus habilidades, ¿por qué? Para poder estimular esta capacidad del sistema nervioso, no hay nada mejor que buscar opciones que ayuden a cambiar su estructura y su funcionamiento con recursos externos o internos y aquí entran a tallar los acertijos visuales o retos virales. Y es que cuando una persona intenta resolverlos y estos tienen un gran grado de dificultad, entonces se crean nuevas conexiones entre algunas neuronas porque hay que encontrarles respuesta en cuestión de segundos. El motivo es que se perciben a través de la corteza visual para determinar los elementos que se están viendo y así poder procesarlos y entenderlos muy bien, algo que también ocurre con la corteza auditiva y otros sentidos.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).