
Una habilidad brillante que pocas personas cuentan es resolver cualquier complejidad de una manera rápida. Si quieres comprobar si posees este rasgo, te invito a desarrollar un reto matemático. Si bien la dinámica consiste en sumar, restar, multiplicar o dividir, lo complicado será hallar su resultado en cuestión de segundos. ¿Estás dispuesto a intentarlo?
Aunque te parezca increíble, estos ejercicios fortalecen la lógica y en la toma de decisiones para muchas personas. Te pongo un ejemplo, un ser humano que está calculando porcentaje de descuento o compara ofertas de productos, está aplicando conceptos matemáticos para no afectar su presupuesto.
Otro ejemplo es en la cocina. Cuando contabilizas las proporciones de una receta para un número de porciones o al ajustar temperaturas y tiempos de cocción, estás recurriendo a los números. Esto evidencia que las matemáticas están presentes en cada aspecto de nuestra vida y es fundamental contar con un buen dominio. ¿Estás listo para jugar?
¿Conseguirás la victoria?
Es importante que te concentres durante tu participación. Si te distraes en algún momento, perderás. Sin más que decir, este es el ejercicio que desafiará tus conocimientos: 11-9+6x2-(5x5).

Paso a paso para resolver el reto matemático
Para acertar con el resultado de este problema, debiste usar la regla PEMDAS. Este acrónimo es crucial porque te indica cuál es la secuencia de desarrollo de cualquier operación combinada y es el siguiente: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones y Divisiones (de izquierda a derecha), Adiciones y Sustracciones (de izquierda a derecha). Por lo tanto, así se resolvía:
- El primer paso es desarrollar la multiplicación entre paréntesis: (5x5)=25.
- El segundo paso consiste en realizar la siguiente multiplicación: 6x2=12.
- El tercer paso es realizar la resta: 11-9=2.
- El cuarto paso es sumar: 2+12=14.
- Finalmente debes restar los últimos dígitos: 14-25=-11.

Puntos a tener en cuenta
- Contar con buenas habilidades matemáticas en tiempos actuales es crucial, pues el mundo se está ligando cada vez más a lo digital y basado en datos. Puedes analizar información, tomar decisiones lógicas, gestionar tus finanzas y tener un mayor conocimiento sobre las tecnologías emergentes, tal como la IA.
- Las matemáticas han sido fundamentales en el progreso del ser humano. Civilizaciones antiguas las usaron para construir pirámides, realizar calendarios y gestionar el comercio. Actualmente, siguen siendo importantes para la tecnología, la ciencia y nuestras finanzas, pues tenemos una mejor comprensión del mundo y tomamos mejores decisiones.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.