Reto matemático: Confía en tu capacidad y brinda tu mejor esfuerzo para ganar. (Creación: Mag)
Reto matemático: Confía en tu capacidad y brinda tu mejor esfuerzo para ganar. (Creación: Mag)
Autor Marcelo López Chavez
Marcelo López Chavez

Las operaciones combinadas son un concepto fundamental en matemáticas, ya que integran sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en un solo enunciado. Lo ideal es resolverlas correctamente y en el menor tiempo posible. ¿Crees que puedes lograrlo? Si es así, te presento un con cuenta regresiva, un elemento que hace que muchos participantes fallen al momento de resolverlo.

Mira también:

Toma este problema como una excelente oportunidad para entrenar tu mente con matemáticas. Diversas investigaciones señalan que al resolver este tipo de ejercicios numéricos, tu cerebro se fortalece en varias áreas, como la mejora de la memoria a corto plazo y la formación de nuevas conexiones neuronales, lo que lo vuelve más ágil y eficiente.

Además, al desarrollar estos ejercicios, no solo fortaleces tu capacidad de razonar y tu habilidad para resolver problemas, sino que refuerzan tu atención y concentración en cada tarea que realizas a diario, sea en el estudio, trabajo u hogar. En resumen, no solo serás rápido con los números, también se mejorará la funcionalidad general de tu cerebro.

¿Te sientes listo para resolverlo?

En esta ocasión, dispones de 7 segundos para acertar con el resultado del siguiente enunciado numérico: 9+10(11x2)-8. Quizás lo consideres complicado, pero trata de brindar una buena participación.

Reto matemático: Confía en tu capacidad y brinda tu mejor esfuerzo para ganar. (Creación: Mag)
Reto matemático: Confía en tu capacidad y brinda tu mejor esfuerzo para ganar. (Creación: Mag)

Paso a paso para solucionar el reto matemático

En caso lo consideraste difícil, te aconsejo que apliques PEMDAS y notarás que será más fácil tu próxima participación. Sucede que esta regla te indica la secuencia para resolver cualquier operación combinada: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones y Divisiones (de izquierda a derecha), Adiciones y Sustracciones (de izquierda a derecha). Entonces, esta es la manera correcta de desarrollar el desafío de hoy:

  • Primero, se realiza la multiplicación entre paréntesis: (11x2)=22
  • Segundo, se desarrolla la siguiente multiplicación: 10x22=220.
  • Tercero, se suma: 9+220=229.
  • Finalmente, se restan los últimos dígitos: 229-8=221.
Reto matemático: Estas pruebas incentivan al cerebro que razone más de lo habitual. (Creación: Mag)
Reto matemático: Estas pruebas incentivan al cerebro que razone más de lo habitual. (Creación: Mag)

Puntos a tener en cuenta

  • Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular propinas, presupuestos rápidos, descuentos en compras y estimar costos. Es así que puedes tomar decisiones rápidas y eficientes sin tener que usar una calculadora.
  • Las matemáticas han sido fundamentales en el progreso del ser humano. Civilizaciones antiguas las usaron para construir pirámides, realizar calendarios y gestionar el comercio. Actualmente, siguen siendo importantes para la tecnología, la ciencia y nuestras finanzas, pues tenemos una mejor comprensión del mundo y tomamos mejores decisiones.
  • No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.

Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de . Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.

¿Cómo la resolución de problemas matemáticos se relaciona con la toma de decisiones en la vida diaria?

Se mantiene una relación debido a que se fortalecen habilidades de análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para evaluar múltiples soluciones. Al resolver problemas matemáticos se requiere identificar patrones, analizar datos y seleccionar el enfoque más efectivo para alcanzar una solución. Esas habilidades también son claves al tomar una decisión, tales como evaluar opciones y anticipar resultados.

¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?

Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.

¿Qué estrategias pueden implementarse para mantener la motivación al realizar ejercicios de matemática regularmente?

Lo principal es identificar tus debilidades y mejorar tu desempeño. Trata de revisar los ejercicios que has realizado, identifica que te genera complicaciones para solicitar ayuda y compara tu desempeño cada día. Otra opción interesante es buscar ayuda en las herramientas tecnológicas, tales como aplicativos o programas educativos relacionados a las matemáticas.

¿Cómo ayudan los retos matemáticos a mejorar la memoria?

En caso te agrade realizar este tipo de desafíos mentales, te recomiendo que desarrolles aquellos que presentan una elevada dificultad, ya que se ejercitan áreas claves del cerebro relacionadas con la memoria y la retención de información.

¿Cuáles son las técnicas más efectivas para mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.

¿Qué errores comunes se cometen al resolver operaciones combinadas y cómo evitarlos?

Cuando un usuario falla al resolver una operación combinada se debe porque olvidan el orden de solución de estos ejercicios (PEMDAS/DOBMAS), pues intentan desarrollar sumas o restas sobre multiplicaciones o divisiones. También suelen equivocarse al manejar signos negativos. Para corregir estos errores es necesario seguir rigurosamente el orden, estar atento a los signos y revisar cada paso antes de avanzar.

¿Cómo ajustar la dificultad de los retos matemáticos según mi nivel de habilidad?

Esto es importante con la finalidad de que mantengas la motivación para jugar estas actividades. Lo ideal sería que comiences con lo básico y avances gradualmente. También puede usar recursos adaptados a tus conocimientos y variar los tipos de problemas. En caso de que se te siga complicando, puedes solicitar ayuda.

¿Qué estrategias específicas pueden ayudar a mejorar la rapidez de cálculos mentales?

Para tener mejor suerte en estos desafíos numéricos no se trata de solo ser “veloz”, sino de ser “inteligente” con los números. Esto se puede conseguir si aplicas estrategias que simplifican las operaciones. Estas son algunas que te ayudarían durante tu participación:

  • Descompones los números grandes en partes más pequeñas y manejables.
  • Sumas y restas de izquierda a derecha.
  • Redonde los números a la decena o centena más cercana para facilitar el cálculo y luego compensa la diferencia.

Es verdad que estos consejos pueden ayudarte, pero la mejor forma de tener más dominio en operaciones combinadas es que practicas constantemente.

¿Por qué debes realizar diariamente estos retos matemáticos?

Este tipo de pruebas fomenta el razonamiento lógico y la capacidad de abstracción. Los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.