Enfócate en el enunciado numérico. Intenta resolverlo en el tiempo indicado. (Creación: Mag)
Enfócate en el enunciado numérico. Intenta resolverlo en el tiempo indicado. (Creación: Mag)
Autor Marcelo López Chavez
Marcelo López Chavez

Un quiere poner a prueba tus conocimientos. El deber es hallar su respuesta en cuestión de segundos, ocasionando que la mayoría de participantes fallen. Por esa razón, es importante cumplir las reglas de esta disciplina; es decir, siguiendo un orden de desarrollo. ¿Estás listo para intentarlo?

Mira también:

En caso no tengas un cierto dominio por las matemáticas, no quiere decir que sean complicadas. Necesitas comprender sobre esta disciplina, pues es el lenguaje universal que te ayuda a comunicarte con claridad y describir el mundo que te rodea.

Piensa por un momento, ¿cómo se construye un edificio o por qué puedes controlar tus finanzas con mayor precisión? Eso se debe a las matemáticas. Es por esta razón que .

¿Qué beneficios otorgan los retos de matemáticas?

  • Puedes entender y describir el mundo que nos rodea.
  • Tomas decisiones con mayor conocimiento.
  • Resuelves problemas de manera lógica y sistemática.
  • Se desarrollan habilidades cognitivas, tales como la atención, la memoria, el razonamiento lógico y el pensamiento crítico.
  • Las matemáticas te dan la posibilidad de tener mejores oportunidades académicas y profesionales.

¿Cuál es la respuesta?

Este es el ejercicio que te pondrá a prueba: (7x4)-36÷6-18. Para estos problemas, es importante que uses PEMDAS, pues esta regla te indica en qué orden debes desarrollarlo (Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones). Ten en cuenta el límite de tiempo.

Enfócate en el enunciado numérico. Intenta resolverlo en el tiempo indicado. (Creación: Mag)
Enfócate en el enunciado numérico. Intenta resolverlo en el tiempo indicado. (Creación: Mag)

Descubre la solución del reto matemático

¿Listo para saber si acertaste con el resultado? A continuación, te brindaré el paso a paso para resolver este desafío matemático:

  • El primer paso es realizar la multiplicación entre paréntesis: (7x4)=28.
  • El segundo paso es desarrollar la división: 36/6=6.
  • El tercer paso es resta los últimos números de izquierda a derecha: 28-6=22-18=4.

Por lo tanto, la respuesta final de esta operación combinada es 4. ¿Lo resolviste correctamente?

Este es el desarrollo del presente desafío numérico. ¿Fallaste en algún paso? (Creación: Mag)
Este es el desarrollo del presente desafío numérico. ¿Fallaste en algún paso? (Creación: Mag)

Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de . Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

¿Qué errores comunes se cometen al resolver operaciones combinadas y cómo evitarlos?

Cuando un usuario falla al resolver una operación combinada se debe porque olvidan el orden de solución de estos ejercicios (PEMDAS/DOBMAS), pues intentan desarrollar sumas o restas sobre multiplicaciones o divisiones. También suelen equivocarse al manejar signos negativos. Para corregir estos errores es necesario seguir rigurosamente el orden, estar atento a los signos y revisar cada paso antes de avanzar.

¿Existen otras técnicas además de PEMDAS para resolver operaciones combinadas?

Si bien PEMDAS es el estándar universal y que muchos educadores usan para enseñar, también existen otras opciones como BODMAS (Brackets, Orders, Division, Multiplication, Addition y Subtraction) y BIDMAS que son comunes en Reino Unido y otros países.

¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.
SOBRE EL AUTOR

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.