
Para desarrollar un desafío mental con cuenta regresiva es importante el análisis y prestar atención a los detalles, pero existen ciertos usuarios que se confían y pierden en su primer intento. Con un reto de matemáticas descubrirás qué tan bien te concentras y cómo aplicas tu razonamiento en un tiempo límite. Este detalle podría ocasionar tu derrota; sin embargo, necesitas confiar en tus conocimientos.
Los retos de matemáticas pretenden desafiar a cualquier persona para que demuestre sus conocimientos previos y los ponga en práctica. Es una situación desafiante, pues estos problemas no son fáciles de resolver, pero tampoco imposibles. La finalidad es modificar, ampliar o fortalecer el conocimiento numérico aprendido.
Además, cuando se desarrollan estos problemas de operaciones combinadas, el cerebro tiende a ser más eficiente, se fortalecen las conexiones neuronales, se mejora el pensamiento lógico y se toma mejores decisiones. También la concentración y la memoria del trabajo se potencian. ¿Aún sigues dudando en participar de este desafío numérico?
¿Podrás desarrollarlo a tiempo?
Observa y analiza este enunciado numérico: 81÷9+13-17x5. Mantén la concentración y aplica la regla PEMDAS. Este acrónimo es fundamental porque te revela la secuencia de las operaciones para desarrollar cualquier operación combinada: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Tendrás que aplicarlo si pretendes ganar.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
- Primero, se realiza la división: 81÷9=9.
- Segundo, se resuelve la multiplicación: 17x5=85.
- Tercero, se desarrolla la resta: 9+13=22.
- Finalmente, se restan los últimos números: 22-85=-63.
Siguiendo la recomendación de PEMDAS, el resultado correcto de este problema es -63.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular propinas, presupuestos rápidos, descuentos en compras y estimar costos. Es así que puedes tomar decisiones rápidas y eficientes sin tener que usar una calculadora.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Qué tipos de retos matemáticos son adecuados para principiantes?
Es necesarios que los primerizos realicen estos juegos desafiantes, pero que sean accesibles tales como problemas de sumas y restas, puzles de secuencias numéricas, rompecabezas de lógica sencilla, ejercicios de multiplicación y división básica, sudokus fáciles, adivinanzas matemáticas, entre otras opciones.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.